REDACCIÓN. Lo que debía ser un cruce cotidiano terminó en tragedia la tarde del lunes 26 de mayo en la aldea Nueva Suyapa, ubicada en la cuenca del río Cangrejal, en La Ceiba, departamento de Atlántida, al norte de Honduras. Un hombre identificado únicamente como Damián perdió la vida tras caer de un puente colgante —conocido como puente hamaca— que conecta a dicha comunidad con zonas aledañas.
De acuerdo con testimonios de vecinos del sector, el hombre se encontraba en estado de ebriedad cuando intentó cruzar la estructura. Lamentablemente, perdió el equilibrio y cayó al vacío ante la mirada impotente de varios pobladores, quienes nada pudieron hacer para evitar la tragedia.
El cuerpo de Damián fue localizado minutos después por los mismos pobladores, quienes dieron aviso inmediato a las autoridades. Elementos policiales llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar el respectivo levantamiento cadavérico. El cuerpo lo trasladaron al centro forense más cercano, donde se le practicará la autopsia de ley.
Le puede interesar: Tragedia en Carnaval de La Ceiba: hombre muere tras sufrir paro cardíaco en plena celebración
Hasta el momento, se desconocen otros datos del fallecido como su edad, estado civil, ocupación y lugar de residencia. Las autoridades están a la espera de que sus familiares se presenten a Medicina Forense para reclamar el cuerpo y darle sepultura.
Este lamentable hecho ha generado consternación en la comunidad, cuyos residentes han alzado la voz para exigir al gobierno local que atienda el deterioro de los puentes colgantes de la zona. Denuncian que muchas de estas estructuras se encuentran en mal estado debido al desgaste por el paso del tiempo y las constantes lluvias.
La tragedia de Damián se suma a las cifras alarmantes de muertes accidentales en el país. Según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) de la Secretaría de Seguridad, entre el 1 de enero y el 21 de mayo de 2025 se han registrado 313 fallecimientos por causas accidentales en Honduras, reflejando la urgencia de implementar medidas de prevención y mantenimiento en infraestructuras comunitarias.