Redacción. Un residente de Lawrence, Nueva York, fue acusado de enriquecerse mediante la venta de cientos de miles de productos falsificados de Nintendo a través de Amazon, utilizando un almacén en Island Park.
Las autoridades estiman que sus ganancias superaron los 2 millones de dólares, por lo que el caso se volvió tendencia en redes sociales.
La fiscal de distrito del condado de Nassau, Anne T. Donnelly, informó que el acusado, Isaac Lapidus, enfrentará cargos por Falsificación de Marca Registrada en Primer Grado, un delito grave de categoría C, y por Conspiración en Cuarto Grado, un crimen grave de categoría E.
El hombre de 34 años, Isaac Lapidus, se declaró inocente durante su comparecencia ante la jueza Lisa Locurto el 3 de septiembre.

El tribunal lo liberó bajo libertad condicional y programó su regreso para el 18 de septiembre. Si lo encuentran culpable, enfrentará hasta 15 años de prisión.
Lea también: Nintendo Switch 2: la consola que promete revolucionar el mercado en 2025
¿Cómo lo hizo?
El esquema de falsificación se extendió por varios años. Lapidus operaba cinco cuentas de vendedor en Amazon, desde donde comercializó más de 200,000 estaciones de acoplamiento para Nintendo Switch, 10,000 adaptadores de base y 15,700 accesorios de Pokemon Go Plus apócrifos.
A pesar de las constantes reseñas negativas, logró generar más de 2 millones de dólares en ganancias.
La fiscal Donnelly advirtió que “los productos falsificados no solo perjudican el negocio, sino que también pueden ser peligrosos para los consumidores, especialmente los electrónicos”.
Por ello, recomendó comprar directamente a los fabricantes y verificar siempre al vendedor y el método de envío.

Tras identificar las cuentas, Amazon las bloqueó y ejecutó una orden de registro en el almacén de Island Park, donde se recuperaron 46 cajas de bases y adaptadores, 23 empaques de videojuegos y 33 accesorios para Pokemon Go, todos determinados como falsificaciones.
Las autoridades destacaron la colaboración de la Unidad de Delitos de Falsificación de Amazon y la División de Propiedad Intelectual de Nintendo en la investigación y arresto de Lapidus.