26.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025

Hombre afirma que su hijo sanó de cáncer tras ser bendecido por el papa Francisco

Debes leer

Redacción. Una familia en Perú expresó su profundo agradecimiento al papa Francisco, al considerar que su bendición fue clave en la recuperación de su hijo Thiago, quien fue diagnosticado en 2018 con un tumor cerebral agresivo.

Ese mismo año, durante la visita del pontífice a Lima, los padres de Thiago llevaron al pequeño, entonces de cuatro años, a la Nunciatura Apostólica con la esperanza de recibir una bendición.

Padre afirma que su hijo sanó de cáncer tras ser bendecido por el Papa Francisco
La familia logró ingresar a la Nunciatura Apostólica sin estar en la lista oficial.

Según relató Pedro Otero, padre del menor, en el programa Primer Impacto, él logró acercarse al papa cruzando las barreras de seguridad, impulsado por su fe en que el pontífice podía sanar a su hijo.

Durante el breve encuentro, el papa Francisco tocó al niño, le regaló un rosario y le dijo: “Anda nomás, hijo, que ya estás sanado”. Otero recordó que en ese momento experimentó una sensación de calor intenso y debilidad, la cual interpretó como una señal del Espíritu Santo.

Ver video

 

Posteriormente, en una revisión médica realizada dos semanas después, los doctores informaron a la familia que el tumor cerebral de Thiago había desaparecido y que no era necesario continuar con el tratamiento de quimioterapia.

Actualmente, Thiago, de 11 años, enfrenta algunos episodios de epilepsia que afectan su capacidad de expresión verbal, pero su estado de salud general se considera estable.

La familia Otero mantiene su agradecimiento hacia el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, y consideran que su intervención fue determinante en el proceso de sanación de su hijo.

Fallecimiento del papa Francisco

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 07:35 (hora local de Roma) en su residencia de la Casa de Santa Marta, en el Vaticano. Tenía 88 años y la causa oficial de su muerte fue un ictus cerebral que derivó en un colapso cardiovascular irreversible.

El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció su fallecimiento en una declaración televisada desde la capilla de la residencia papal. Francisco estuvo hospitalizado en febrero por una neumonía bilateral y, aunque recibió el alta médica en marzo, su salud continuó deteriorándose.

zapatos negros papa Francisco
El papa siempre llevó sus zapatos como símbolo de humildad.

El funeral se celebró el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re.

Más de 250,000 personas asistieron a la misa exequial. Aproximadamente 150,000 participaron en el traslado del cuerpo hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde lo sepultaron según su voluntad.

Le puede interesar: El 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo papa

Francisco optó por un ataúd sencillo de ciprés y solicitó un rito funerario austero, alejándose de las tradiciones más opulentas del Vaticano. Su tumba, ubicada entre las capillas Paulina y Sforza, está marcada únicamente por una réplica de su cruz pectoral.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido