31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025

Hijo de vicealcaldesa de El Paraíso es sentenciado por tráfico de cocaína

Debes leer

Redacción. Una terna de jueces de los juzgados de Danlí, El Paraíso, dictó una sentencia condenatoria contra Francisco Antonio Lagos Valladares por la comisión de tráfico de drogas agravado.

Lagos Valladares es hijo de la actual vicealcaldesa del municipio de El Paraíso, al oriente de Honduras, la señora Norma Alicia Valladares.

Hijo vicealcaldesa
Al ahora condenado lo sorprendieron cuando intentaba trasladar un cargamento de cocaína.

La acusación formal contra el imputado fue presentada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO). Tras un procedimiento abreviado, el acusado aceptó su culpabilidad.

Por ahora, permanecerá bajo prisión a la espera de la audiencia de individualización de la pena. En este caso, la FESCCO solicitó al tribunal una condena de siete años y seis meses de reclusión, además de una multa de 112 mil 500 lempiras.

Cocaína El Paraíso
La droga, distribuida en 11 sacos, estaba oculta bajo varias plantas de vivero.

Lea además: Capturan a hijo de vicealcaldesa de El Paraíso con cargamento de droga 

¿Cómo llevaba la droga?

A Francisco Antonio Lagos Valladares lo capturaron el 13 de septiembre de 2024 en un punto del sector de Las Manos, zona fronteriza entre Honduras y Nicaragua.

La operación fue ejecutada por agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), que elaboró el expediente del caso.

Lagos Valladares se transportaba en un vehículo pick-up Mitsubishi L200, con placas HDZ 9380. A simple vista, parecía cargado con plantas para siembra, pero, al inspeccionarlo, se confirmó que era un camuflaje para ocultar la droga.

Cocaína El Paraíso
Los paquetes estaban identificados con diferentes marcas, posiblemente para distinguir su procedencia o destinatario.

Después de la revisión, agentes confirmaron que en la paila del vehículo iban 11 sacos rojos con paquetes de cocaína. Al contabilizarlos, se determinó que se trataba de 392 kilos del alucinógeno.

Una vez detenido lo remitieron a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), que presentó el requerimiento fiscal e inició el proceso judicial, el cual está por concluir con una pena concreta en prisión.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido