Redacción. Daniella Desirée Cabello Contreras, hija del influyente dirigente chavista Diosdado Cabello y de la también política Marleny Contreras, se encuentra en el centro de la polémica tras difundir un video con declaraciones que han causado indignación y amplio debate en redes sociales.
La también presidenta de Marcapaisven y Venexporta participó en una jornada de alistamiento militar, donde expresó con firmeza su adhesión al chavismo y al discurso oficialista.
Durante su intervención declaró: “Todos los que estamos aquí entendemos el compromiso y la razón por la que estamos aquí. Yo estoy convencida: primero, que Dios está con nosotros; segundo, que Dios es venezolano; y tercero, que es chavista”, manifestó.

Las palabras de Daniella Cabello generaron una fuerte reacción tanto en Venezuela como en el extranjero, debido a la manera en que mezcló religión con política, vinculando directamente la fe con la ideología chavista.
Lea también: Mel Zelaya niega sobornos de Maduro por cielo hondureño para tráfico de drogas
En la misma grabación, la hija del número dos del chavismo añadió: “Bajo esta convicción, nos estamos preparando en tiempos de paz. Pero estamos listos si nos toca ir a la guerra”.
La declaración se enmarca en la estrategia impulsada por Nicolás Maduro para entrenar a miles de ciudadanos en caso de un eventual conflicto armado con Estados Unidos.
Cabello también se refirió al significado de la jornada de alistamiento. “No hay mayor demostración de lo que es el venezolano que lo que está ocurriendo en todas las plazas Bolívar del país. Ese venezolano con valores y principios claros de defensa de la soberanía. Eso es lo que significa ser venezolano.”
VEA EL VIDEO
Asimismo, justificó su participación al señalar: “Me alisto porque los niños tienen derecho a tener patria hoy, mañana y siempre. Aquí estaremos para defenderla”.
Sancionada por EEUU
Daniella Cabello recibió una sanción en julio por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) junto con otros 20 funcionarios venezolanos acusados de fraude electoral y represión. Su nombre, además de estar ligado al chavismo por su padre, también se asocia al oficialismo a través de su esposo.
Las declaraciones de Cabello han sido calificadas como provocadoras y han abierto un nuevo frente de críticas hacia la dirigencia chavista, justo en un contexto marcado por tensiones políticas y sanciones internacionales.