30.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025

Hermanos hondureños muertos en Minnesota, EE. UU., un caso sin resolver

Debes leer

Redacción. Los cuerpos sin vida de dos hondureños fueron encontrados sin vida este lunes al interior de un apartamento ubicado en el Estado de Minnesota, Estados Unidos (EE. UU.).

Se trata de los hermanos Misael Rodríguez y Leodan Rodríguez, ambos originarios del barrio Jocomico de El Negrito, departamento de Yoro.

Hasta el momento no se conocen detalles sobre las posibles causas de las muertes. Lidia Garay, madre de los fallecidos, solicitó ayuda al gobierno para repatriar los cadáveres de sus hijos, hasta su casa de habitación en El Negrito, Yoro.

Los hermanos Rodríguez habían abandonado el país hace unos 10 y 6 años, respectivamente, según contó la señora a Noticieros Hoy Mismo.

Hondureños muertos en Minnesota EEUU
Misael Rodríguez.

Lea también: Inician proceso para repatriar a hondureños muertos en Oklahoma, EEUU

La madre agregó que desconoce datos específicos del suceso, ya que solo le informaron sobre los decesos de sus hijos.

“A mí solo me dicen que los encontraron morados, ya muertos. Ya no tenían signos vitales cuando la ambulancia los llevó”, relató.

Ambos hondureños vivían en los Estados Unidos de manera legal, puesto que a base de esfuerzos lograron resolver su estatus migratorio.

Doña Lidia, dijo, además, que el trámite de repatriación podría tardar de tres semanas a un mes, por lo que reiteró el llamado a la cancillería hondureña para que le puedan apoyar con el proceso.

Vivían juntos 

Los hermanos vivían juntos en Minessota y se dedicaban al “Roofing”, un elemento constructivo conocido en español como cubierta de techo.

Los hombres rentaban el apartamento donde fueron encontrados sin vida, ambos estaban tirados en el suelo, según los pocos detalles que se conocen.

Hondureños muertos en Minnesota EEUU
Leodan Rodríguez.

“Pido que me ayuden a repatriar los cuerpos de mis hijos, yo estoy escasa de dinero y no tengo recursos para traerlos de regreso”, concluyó.

La Cancillería hondureña ya tiene conocimiento del caso, por lo que se espera que den celeridad al proceso de repatriado y que los familiares de los hondureños puedan despedirlos en su natal Yoro.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido