HONDURAS. Técnicos de la Región de Salud encontraron la presencia de heces fecales en 10 acueductos de los municipios de Comayagua, a través de un estudio de vigilancia ambiental sobre calidad del agua que realizaron en esa zona central del país.
Debido a esa situación, el consumo de agua contaminada provocó el incremento de enfermedades gastrointestinales en niños y adultos de las comunidades.
Según lo que divulgó un medio impreso de la capital, la presencia de heces fecales se encontró en los acueductos de los barrios Suyapita, San Francisco y Chorreritas, en el municipio de Siguatepeque.
También en las comunidades de Los Pintores y Las Margaritas, municipio de Lamaní, así como también en las aldeas de Puerto Playas, Jardines y El Codo, municipio de Taulabé.
En el municipio de Lejamaní aparece el proyecto Cabeza de Danto, de la comunidad de Guadalupe y en el acueducto de la comunidad El Junquillo, Humuya.
Al respecto, el epidemiólogo Edwin Guevara, confirmó que esos acueductos tienen coliformes fecales que pueden ser de animales o humanos.
«Lo importante es tratar esa situación. Cada uno de los acueductos tiene que tener un hipoclorador para matar todas esas bacterias», explicó.
Lea también: JUNIO: Definen horario de distribución de agua en la capital
Un mes tienen juntas de aguas y alcaidas para instalar hipoclorador
Ante el riesgo, la Región Sanitaria dio un mes a las juntas de agua y alcaldías que administran esos sistemas para que instalen el hipoclorador. «Así garantizarán la calidad del vital líquido», aseguraron.
Otra de las medidas para frenar el problema es capacitar a las juntas de agua y comunas sobre el tratamiento que deben hacer del recurso.
Asimismo, los expertos señalaron que debido a que las poblaciones de estos barrios y aldeas consumieron agua contaminada, la probabilidad de que se enfermen de hepatitis y cólera es real.
“El cólera es un parámetro a medir y siempre que se da una alerta en estas comunidades. Debemos vigilar la cantidad de diarreas tanto en niños como en adultos y las enfermedades emergentes como la hepatitis para evitar casos graves”, alertó Guevara.
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0