Redacción. Este lunes habitantes de Tegucigalpa y varias regiones de Honduras quedaron sorprendidos al observar un impresionante halo solar.
El fenómeno llamó la atención desde tempranas horas de la mañana y rápidamente las redes sociales se llenaron de fotografías y videos que capturaban la imagen del cielo teñido con un anillo de colores alrededor del Sol.
Numerosos usuarios compartieron sus imágenes acompañadas de mensajes de asombro y admiración al considerar el halo un espectáculo de la madre naturaleza.
¿Qué es un halo solar?
El fenómeno, conocido como halo solar, ocurre cuando la luz solar atraviesa diminutos cristales de hielo suspendidos en la atmósfera, especialmente en nubes altas del tipo cirrostratos.
Esos cristales actúan como prismas naturales que refractan la luz solar, creando un círculo brillante de 22° alrededor del Sol. Es un fenómeno óptico atmosférico, no astronómico, ya que depende de las condiciones meteorológicas y no de objetos espaciales.
Aunque su aparición es visualmente impactante, expertos advirtieron que mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede dañar gravemente la vista. Recomiendan no observar el fenómeno de forma directa y utilizar filtros solares especiales si se desea apreciarlo con seguridad.
El halo solar, aunque frecuente en ciertas regiones del mundo, sigue causando fascinación cada vez que aparece. En Honduras, una vez más, este espectáculo natural sirvió para recordar la belleza —y la complejidad— de los procesos atmosféricos que ocurren sobre nuestras cabezas.
Suele durar entre 2 y 4 horas. Puede alargarse según las condiciones meteorológicas, sobre todo por la presencia y tipo de cristales de hielo en la atmósfera.