TECNOLOGÍA. Los hackers que se habrían embolsado 600 millones de dólares en criptomonedas estarían recibiendo una milenaria recompensa a cambio de desvelar el fallo de seguridad.
El denominado mayor robo de criptomonedas de la historia terminaría con un final feliz. Poly Network, la empresa afectada, recibiría su dinero de regreso, pero, a cambio, cedería un monto a los «ladrones» para saber qué hicieron para acceder al sistema.
De igual interés: Crean robot que podría revolucionar el camuflaje militar
El proveedor de finanzas anunció que se puso en contacto con el hacker «Mr. White Hat» (popularmente se conoce a un hacker con sombrero blanco como un hacker ético) y éste les aseguró que la transgresión al sistema fue «por diversión».
Además, el especialista en informática indicó que el grupo que se encargó del hecho no tuvo -en ningún momento- la intención de quedarse con la moneda virtual.
Es así que Poly Network decidió ofrecerles una recompensa de 500 mil dólares para explicar qué deficiencia de seguridad llevó al hurto. Mientras que los hackers regresarían lo que tomaron.
Reportes indican que Mr. White Hat y sus compinches ya devolvieron más de 340 millones de la moneda estadounidense y eventualmente completarían la transacción.
Teoría de los expertos
Sin embargo, hay aspectos que aún no están claros. Expertos apuntan que «lavar» esos 600 millones en criptomonedas sería demasiado complicado. Por lo que, los hackers habrían decidido negociar para sacar algún provecho, aunque relativamente insignificante.
En ese sentido, devolverían las criptomonedas y recibirían un pago por brindar la «inteligencia» sobre qué bug les permitió acceder. Pero esta realmente sería solo una forma de maquillar el asunto para evitar repercusiones legales por el ilícito.
Nota para nuestros lectores:
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: http://bit.ly/2LotFF0.