28.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

¿Habrá clases en la UNAH durante la Cumbre de la CELAC?

Debes leer

Redacción. La Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) ha informado a los estudiantes y empleados que este próximo martes 8 y miércoles 9 de abril, las actividades académicas y administrativas se desarrollarán con normalidad.

La máxima casa de estudio anunció que esta decisión es para que todos los estudiantes puedan recibir sus clases y hacer sus actividades académicas durante la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo en Tegucigalpa del 8 al 10 de abril de 2025.

¿Habrá clases en la UNAH durante la Cumbre de la CELAC?
Aviso del rector de la UNAH, Odir Fernández.

A pesar de la magnitud del evento y la llegada de delegaciones internacionales al país, la institución no ha emitido ninguna disposición sobre la suspensión de clases o cierre de campus universitarios.

Es así que, tanto estudiantes como personal docente y administrativo deberán presentarse a sus actividades conforme al calendario académico establecido.

Asimismo, se recomienda a la población hondureña tomar medidas de precaución, ya que muchas calles estarán cerradas el miércoles 9 de abril debido a la realización de la CELAC.

El cierre total de las rutas de acceso a varios sectores de la ciudad iniciarán las 6:00 a. m. y finalizarán las 6:00 p. m. Las vías afectadas incluyen:

  • Anillo Periférico
  • Bulevar Fuerzas Armadas
  • Bulevar Kuwait
  • Calle la Salud
  • Bulevar San Juan Bosco
  • Avenida Juan Manuel Gálvez
  • Distrito Hotelero

También, se establecerán controles en la ruta al aeropuerto internacional de Palmerola, desde donde arribarán varias delegaciones internacionales.

¿Qué es la CELAC?

La Cumbre de la CELAC es un evento diplomático de alto nivel que concentrará a jefes de Estado, cancilleres y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe.

Se espera que las reuniones se realicen principalmente en áreas gubernamentales de Tegucigalpa. Esto podría generar restricciones temporales en el tráfico vehicular en algunos sectores de la capital.

Ante ello, la UNAH recomienda a su comunidad universitaria tomar las medidas necesarias para garantizar su llegada puntual a los distintos centros universitarios, especialmente al campus central, ubicado en Ciudad Universitaria.

Cumbre de la CELAC
La reunión buscará reforzar la unidad regional y su interlocución con otros bloques continentales, afirmó el canciller Enrique Reina.

En otras ocasiones, la UNAH ha sido espacio de diálogo en el marco de la CELAC, como en abril de 2024, cuando acogió un foro sobre desarrollo sostenible y multilateralismo.

La institución exhorta a mantenerse informados únicamente por los canales oficiales, como sus redes sociales verificadas y la página web institucional, ante cualquier cambio que pudiera surgir relacionado con la jornada académica durante esos días.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido