28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, febrero 5, 2025

¡Guantánamo se abre a los migrantes! USA inicia deportaciones

Debes leer

Redacción. El primer vuelo militar estadounidense que deportaba migrantes desde Estados Unidos a la base naval de Guantánamo aterrizó en Cuba, según un funcionario estadounidense

Se trata del primer paso de un previsible aumento del número de migrantes enviados a la base naval estadounidense, que durante décadas se utilizó principalmente para detener a extranjeros relacionados con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, que estuvo destinado en Guantánamo cuando estaba en servicio activo, la ha calificado de «lugar perfecto» para albergar a migrantes. En los últimos días, se han desplegado más tropas estadounidenses en las instalaciones para ayudar en los preparativos.

Le puede interesar – Más de 150 militares estadounidenses llegan a Guantánamo para ampliar centro de migrantes

Los migrantes llegaron en un avión militar.

Actualmente, unos 300 militares prestan apoyo a las operaciones de retención en la Bahía de Guantánamo. Del mismo modo, el número fluctuará en función de las necesidades del Departamento de Seguridad Nacional, que es la principal agencia federal. Al menos 230 de esos militares son marines estadounidenses del 6º Regimiento de Marines, que comenzaron a desplegarse el viernes.

Medida cruel 

Amy Fischer, directora del Programa de Derechos de Refugiados e Inmigrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha criticado el uso de Guantánamo. «Enviar inmigrantes a Guantánamo es una medida profundamente cruel y costosa», dijo.

«Dejará a las personas sin abogados, familia y sistemas de apoyo, arrojándolas a un agujero negro para que el gobierno estadounidense pueda seguir violando sus derechos humanos sin que nadie lo vea. Cerremos Guantánamo ahora y para siempre», afirmó Fischer en un comunicado.

El lunes, Estados Unidos también envió de vuelta a India a inmigrantes indios, y el martes llegó al país caribeño el primer grupo de inmigrantes haitianos deportados desde Estados Unidos. Anteriormente, se habían realizado siete vuelos de deportación, a Ecuador, Guatemala, Honduras y Perú. Varios funcionarios colombianos también volaron a EE.UU. y llevaron dos vuelos de migrantes de vuelta a su país.

La decisión de Trump de las deportaciones a Guantánamo ha sido criticada por organismos internacionales.

Según el Pew Research Centre, más de 725.000 inmigrantes indios viven en Estados Unidos sin autorización, la tercera cifra más alta después de México y El Salvador. En los últimos años, también ha aumentado el número de indios que intentan entrar en el país por la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido