Redacción. En menos de diez días, tres hombres han fallecido en las provincias andaluzas de Almería, Córdoba y Huelva, en España, a causa de golpes de calor, según confirmó la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
Las víctimas, de 86, 72 y 33 años, presentaban condiciones de salud previas que los ubicaban dentro de los grupos de riesgo definidos por el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud.

Dos de las muertes ocurrieron en viviendas particulares, y una en la vía pública. En este último caso, uno de los hombres fue encontrado sin signos vitales tras una prolongada exposición al calor extremo.
La ola de calor que azota Andalucía este verano está siendo particularmente severa. Solo entre el 16 de mayo y el 13 de julio, el sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad diaria por todas las causas) del Instituto de Salud Carlos III ha atribuido 111 fallecimientos en Andalucía a las altas temperaturas, en comparación con solo 18 muertes durante el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento del 516 %.
En el conjunto del país, el número de fallecimientos atribuidos a las olas de calor en ese mismo periodo asciende a 1,180 personas, muy por encima de las 114 registradas el año anterior.
Medidas de prevención
Las autoridades sanitarias andaluzas insisten en la importancia de la prevención, especialmente en personas mayores, con enfermedades crónicas o condiciones médicas preexistentes.
El protocolo activado por la Junta de Andalucía incluye monitoreo constante de las temperaturas, establecimiento de niveles de alerta y recomendaciones específicas para proteger a los colectivos más vulnerables.

De igual interés: Estiman casi 400 muertes en Madrid y Barcelona por cambio climático en ola de calor
El pasado 21 de junio y el 2 de julio se habían reportado otras dos muertes por golpe de calor en Córdoba. Esto eleva a cinco las víctimas mortales registradas en la comunidad por esta causa en lo que va del verano.
Ante esta situación, la Consejería de Salud hace un llamado urgente a extremar precauciones y evitar la exposición al sol.