27.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 2, 2025

Golpe al empleo hondureño: cierres de maquilas dejan a miles sin sustento

Debes leer

Redacción. La pérdida de empleos en el sector maquila en el territorio nacional es una situación que genera preocupación en los dirigentes de este rubro.

Evangélica Argueta, dirigente laboral de las maquilas, comentó al medio de comunicación RCV que 200 trabajadores de una empresa textilera que opera en Choloma quedarán sin empleo.

Del mismo modo, agregó que se trata de una empresa que contaba con más de mil empleados directos y ha ido haciendo recortes de personal.

«Esa empresa tiene alrededor de 300 trabajadores, más o menos. Una textilera no se va del país fácilmente, porque la instalación de una textilera es una inversión enorme», explicó.

Le puede interesar – Cierre de dos maquilas deja sin sustento a 3,600 familias en la zona norte

La representante de este rubro comentó que una de las principales consignas que presentaron durante el Día del Trabajador es la pérdida de trabajos.

Más de 50 mil empleos se han perdido en los últimos dos años.

«Es una situación gravísima que los trabajadores están enfrentando. Solo la CGT (Central General de Trabajadores) ha perdido seis organizaciones sindicales, o sea, seis empresas cerradas», señaló.

Del mismo modo, Argueta comentó que el cierre de estas empresas ha causado la pérdida directa de 55 mil empleos.

Últimos cierres

El cierre de la maquila ‘Confecciones Dos Caminos’ en Villanueva, Cortés, el pasado lunes 21 de abril, dejó sin empleo a 1,100 trabajadores, mientras que la salida este miércoles de ‘Jerzees Nuevo Día’, en Choloma, afectará a otras 2,500 personas.

También se encuentra:

  • Delta
  • Gilda Zip América
  • Hanes Choloma
  • Ceiba Textil en Green Valley
  • Confecciones Dos Caminos
  • Confecciones Cortés en Villanueva

Preocupación

Argueta destacó que la situación genera bastante preocupación debido a que consideraban que el mes pasado podría registrarse una mejora en este rubro. No obstante, el panorama fue diferente.

Cierres de maquilas dejan a miles sin sustento
Argueta explicó que la situación genera preocupación en la zona norte.

De igual manera, la representante de esta asociación aseguró que los trabajadores tienen edades que oscilan entre los 20 y 25 años.

«Ese es el llamado que hemos estado haciendo: ¿Qué hacemos con esta pérdida de empleo? Nosotros tenemos un espacio que se llama red de sindicatos de la maquila; hay un espacio como comisión bipartita entre trabajadores y la Sociedad Hondureña de Maquiladores. Nos hace falta esa figura para que se convierta en tripartismo, es el Estado», aseguró.

Empresa privada

Desde la perspectiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la caída en el sector de la maquila es un factor que contribuye al bajo crecimiento económico del país.

“Honduras registró en 2024 un crecimiento económico del 3.6 %, igual al registrado en 2023 y menor al 4.1 % registrado en 2022”, indicó Lester Amador, oficial de Política Económica de esta organización.

Según el boletín económico del Cohep, la industria manufacturera, que representa el 16% del Producto Interno Bruto (PIB), ha tenido un crecimiento negativo en los últimos años.

La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, comentó hace unos meses que las maquilas se pueden convertir en fuentes de empleo.

“En el agro podemos generar unos 100,000 empleos adicionales, en la maquila unos 200,000 más, y en construcción e infraestructura podríamos crear 50,000 empleos adicionales”.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido