Redacción. El exinterventor del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), German Leitzelar, aseguró este lunes que los gobiernos han debilitado sistemáticamente las instituciones clave para el desarrollo del país, coincidiendo con las declaraciones del empresario Luis Larach, quien propuso que el Seguro Social sea administrado por trabajadores y empresarios.
«Todas las instituciones autónomas que pudieron fortalecer la dinámica del desarrollo del país han sido destruidas por la intervención de los gobiernos», dijo Leitzelar en su participación en un foro televisivo
El exinterventor ejemplificó el caso del Seguro Social con el de otras instituciones públicas administradas por el gobierno hondureño. «Hondutel (Empresa Hondureña de Telecomunicaciones), gobiernos militares y civiles acabaron con la mina de oro, al igual que con la energía eléctrica y la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica)», apuntó.
«¿Qué ha pasó en Honduras? Hemos caído en manos de los gobiernos y los gobiernos se han dedicado destruir todo lo que dice la Constitución (de la República de Honduras)», aseveró Leitzelar.
En ese sentido, el analista político reiteró que la administración del IHSS «no va a ser eficiente mientras meta la mano el gobierno. Debe estar fuera el gobierno (el sector público)».
«Usted le puede meter dinero al Seguro Social, por donde quiera, y no va a salir adelante, va a fracasar, porque los hoyos por donde se fuga ese dinero son consecuencia de la dominación sectaria que tienen los gobiernos políticos, de partidos sectarios, que manipulan la administración. No es la administración el fracaso, es la gobernanza», externó.
Le puede interesar: Trabajadores del IHSS denuncian colapso en emergencia y sala de labor y parto en SPS
Gestión del IHSS
El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, manifestó también su preocupación sobre la gestión del IHSS y señaló que la administración debe estar a cargo de quienes realmente aportan a la institución: trabajadores y empresarios.
Larach consideró que la intervención política ha perjudicado al IHSS y propuso como solución fundamental desvincular completamente al gobierno de su administración. En la actualidad, el IHSS está bajo la supervisión de una junta interventora designada por el gobierno, presidida por la ministra de Salud, Carla Paredes.
«En el caso del Seguro Social, quienes aportamos somos los trabajadores y los empresarios. ¿Por qué debe ser el gobierno el encargado de su administración? Esa es la pregunta del millón», expresó Larach.
De igual importancia: IHSS reporta desabastecimiento de 9 fármacos oncológicos