Redacción. El Gobierno de Venezuela expresó su agradecimiento al Estado de Honduras, encabezado por la presidenta Xiomara Castro, que rechazó de manera categórica las acusaciones de Estados Unidos contra su homólogo venezolano Nicolás Maduro.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la mandataria hondureña publicó una declaración oficial en la que manifestó su rechazo a los señalamientos de Washington, reiterando su apoyo al gobierno venezolano.
“El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro y manifiesta su plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su presidente ante los ataques infundados de los que hoy es objeto”, escribió Castro.
La presidenta hondureña agregó: “Reafirmamos nuestro respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al derecho internacional”.

Lea también: Presidenta Castro reafirma apoyo a Nicolás Maduro y rechaza “ataques” de EEUU
Respuesta
En respuesta al mensaje de apoyo de la mandataria Castro, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, agradeció públicamente el respaldo del gobierno hondureño en nombre del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano.
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su categórico rechazo a las acusaciones infundadas contra nuestro país”, expresó el canciller a través de sus canales oficiales.
Gil destacó que entre las actuales autoridades gubernamentales de Honduras y Venezuela existen sólidos lazos de unión y solidaridad. «Su compromiso con la autodeterminación de los pueblos, el respeto al derecho internacional y su constante muestra de solidaridad constituyen un testimonio claro de la fortaleza de los vínculos que unen a nuestras naciones», expresó.
La declaración de apoyo del gobierno hondureño se da en un contexto de creciente tensión internacional. Las autoridades estadounidenses han intensificado sus señalamientos contra Nicolás Maduro, a quien acusan de liderar una estructura de narcotráfico transnacional.
Como parte de estas acciones, el gobierno de Estados Unidos incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, al que ha calificado como “terrorista”. Dicha medida incluso contempla posibles acciones directas sin necesidad de tratados de extradición.
Esta postura de Honduras ha generado diversas reacciones tanto dentro como fuera del país. Sectores nacionales han expresado preocupación por los posibles vínculos entre funcionarios hondureños y el gobierno venezolano, lo cual podría conllevar sanciones internacionales.

De igual interés: Libre defiende a Maduro; oposición rechaza postura del oficialismo
Mientras el oficialismo reafirma sus afinidades con el gobierno venezolano, la oposición denuncia lo que considera un acercamiento peligroso a regímenes autoritarios. En este contexto, varios sectores alertan sobre vínculos con gobiernos criminalizados a nivel internacional.