23.3 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025

Gobierno promete comicios a OEA, pero Congreso no aprobó prórroga para el TREP

Debes leer

Redacción. Pese a que el Congreso Nacional (CN) no aprobó una prórroga para la adjudicación de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que debe adjudicar el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales, el gobierno de Honduras garantizó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que los comicios se realizarán en tiempo y forma.

El Poder Legislativo celebró ayer, martes, una sesión ordinaria para tratar temas electorales, entre ellos la renuncia de la consejera Ana Paola Hall —la cual no fue admitida— y la solicitud de extensión del plazo para adjudicar el TREP.

De forma paralela, en Casa Presidencial, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibía a la misión de observadores enviada por la OEA al país. Esta delegación tiene a su cargo el monitoreo previo a las elecciones generales programadas para el domingo 30 de noviembre de 2025.

CONGRESO NACIONAL
La sesión legislativa se volvió a tornar en un ambiente de tensión y caos. Por ahora no hay nueva convocatoria.

En el encuentro en Casa de Gobierno también estuvieron presentes la secretaria de Estado en el Despacho de la Presidencia, Sarahí Cerna; el ministro de Finanzas, Christian Duarte; y el comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera.

Lea además: Misión de la OEA cierra segundo día con reuniones claves con CNE, presidenta Castro y candidatos 

¿Qué se abordó?

Según detalló la Secretaría de Prensa de Honduras, durante el encuentro con los miembros de la misión de la OEA «se abordaron temas clave para garantizar un proceso electoral libre, transparente y apegado al cronograma».

Al finalizar la reunión, la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, expresó en conferencia de prensa que, «es muy importante garantizar elecciones libres y claras. Una vez más la señora presidenta se lo ha garantizado a ellos (Misión de la OEA), así como lo ha venido haciendo en cada rincón del país, habrá un proceso electoral libre y transparente».

El encuentro se desarrolló durante la noche del martes en Casa Presidencial, Tegucigalpa.

Del mismo modo, la funcionaria resaltó que Castro dijo que como jefa y comandanta de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) garantizará que las elecciones generales se celebren en tiempo y forma.

Por otro lado, el comisionado del RNP, Óscar Rivera, informó que los miembros de la misión de la OEA ratificaron su planteamiento de observación y no injerencia en el proceso electoral de noviembre.

«La misión de noviembre estará compuesta de más de 100 miembros, entre técnicos y especialistas. Ellos acompañarán en el proceso, sin injerencia como lo han hecho anteriormente», acotó.

Misión OEA Honduras
La misión realizó un monitoreo en diferentes dependencias y entes de cara a las elecciones en Honduras.

La misión de observadores de la OEA está por abandonar el país tras realizar el sondeo de cara al proceso electoral. Su agenda abarcó reuniones con los consejeros del CNE, autoridades de gobierno y partidos políticos.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido