36.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 21, 2025

Gobierno busca aumentar la partida confidencial con presupuestos no ejecutados por las secretarías

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional discutió en primer debate las reformas al Presupuesto General, presentadas por el vicepresidente Hugo Noé Pino, que buscan aumentar la partida presidencial 449, más conocida como partida confidencial, con los presupuestos no ejecutados por las diferentes secretarías.

De acuerdo con el dictamen discutido en el Hemiciclo Legislativo, se indica que, cuando los ingresos corrientes de la administración central sean mayores al monto estimado en el Presupuesto General de Ingresos autorizado en el artículo cinco, se autoriza a la Secretaría de Finanzas a realizar las operaciones correspondientes para el procedimiento de ampliación.

“Los excedentes serán incorporados de acuerdo con el clasificador presupuestario institucional, en la institución 449 Servicios Financieros de la Administración Central, donde también se incluyen las asignaciones presupuestarias para contingencias”, indica el dictamen.

Es decir, que las instituciones del Estado que tengan excedentes, que no hayan gastado el presupuesto asignado, deberán transferirlo a la partida confidencial manejada por el Poder Ejecutivo, la cual ronda los 17 mil millones de lempiras.

Le puede interesar: Declaran Trujillo como Ciudad Primada y proponen reformar el Presupuesto General 2025

Congreso Nacional (2)
La oposición criticó el proyecto de reformas al Presupuesto.

Disponer de todo el dinero

Sobre el tema, el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, afirmó que el partido de gobierno solo busca hacer uso del dinero sin discreción alguna.

“En resumen, lo que quiere Libre es que todos los excedentes o partidas que ejecuten en las diferentes dependencias puedan usarlas discrecionalmente. Agarrar esa partida e incorporarla a la confidencial, y ellos disponer como quieran, gastarlo como quieran, sin necesidad de que regrese al Congreso”, criticó.

Lea también: Califican de abuso el gasto millonario en ceremonias y protocolo del Congreso

Tomás Zambrano Libre
Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional.

Por su parte, la exrectora de la UNAH, Julieta Castellanos, señaló que la partida confidencial se maneja sin fiscalización alguna.

“La partida confidencial ya tiene cifras millonarias. Esta es una partida que se maneja sin dar cuentas, de forma discrecional; pueden hacerse compras directas, no hay ningún control sobre esa partida”, denunció.

Julieta Castellanos
Julieta Castellanos, exrectora de la UNAH.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido