30.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 21, 2025

Gobierno adeuda a más de 190 médicos, según vocero de galenos del Hospital Escuela

Debes leer

Redacción. Más de 190 médicos del Hospital Escuela aún no han recibido sus salarios, evidenciando una falta de compromiso del Gobierno de Honduras, según denunció Ángel Cruz, vocero de los galenos de ese centro asistencial.

“Seguimos con las asambleas informativas convocadas por el Colegio Médico a nivel nacional, porque hay más de 190 médicos a quienes se les adeuda”, expresó Cruz a un medio local.

Ángel Cruz, especialista del Hospital Escuela
Ángel Cruz señaló que la crisis en el sistema de salud empeora cada día debido a la falta de pagos a los médicos.

El representante también subrayó que el problema del impago no se limita al Hospital Escuela, sino que se extiende a otros centros asistenciales públicos como el Hospital San Felipe y el Instituto Nacional Cardiopulmonar (conocido como El Tórax), entre otros.

“La mayoría de los médicos afectados están contratados bajo las figuras de contrato temporal o interinato”, puntualizó Cruz. Además, instó nuevamente a las autoridades a cumplir con los pagos para poder suspender las asambleas informativas que se desarrollan en todo el país.

Le puede interesar: «Sin dormir, sin comer», médicos del Rivas exigen pago inmediato de sus salarios

“Se les ha pagado cada centavo”

En contraste con esta denuncia, la ministra de Salud, Karla Paredes, afirmó en una rueda de prensa que “a casi la totalidad de los médicos ya se les ha pagado” y que solo queda pendiente un número reducido de casos.

Según Paredes, el gobierno ha desembolsado salarios para casi 7,000 médicos y más de 31,000 empleados públicos. Aseguró que las deudas pendientes obedecen principalmente a problemas administrativos.

Karla Paredes
Karla Paredes dejó en claro que la situación de los pagos hacia los médicos están a punto de finalizar.

“Del Hospital Escuela solo nos quedan cuatro médicos pendientes, y es por temas de horarios superiores a 12 horas. En el Tórax y el San Felipe también hay cuatro casos cada uno, por errores en la documentación o retrasos en la entrega”, detalló. “En total, serían unos 32 médicos a nivel nacional” los que están pendientes de pago, concluyó.

Versiones encontradas

Sin embargo, estas cifras contrastan fuertemente con la realidad que exponen los médicos del Hospital Escuela, quienes aseguran que más de 190 profesionales siguen sin recibir sus salarios.

Como medida de presión, mantienen protestas por tiempo indefinido y denuncian la falta de claridad y transparencia por parte de las autoridades.

El malestar entre los profesionales de la salud va en aumento. “Están jugando con nuestra dignidad y profesionalismo”, expresó uno de los afectados, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.

cirugías en Hospital Escuela
Los médicos exigen el pago de salarios al día.

La deuda incluye tanto médicos generales como especialistas, muchos de ellos contratados bajo la modalidad de “código verde” o mediante contratos temporales. La falta de pago compromete no solo su sustento, sino también la continuidad de los servicios esenciales en el principal centro hospitalario del país.

Mientras tanto, la ministra Paredes ha prometido una “reestructuración de contratos” para solventar la situación, pero hasta ahora no ha presentado un plan claro ni un cronograma de pagos.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido