Redacción. El sector de la construcción en Honduras enfrenta una crisis financiera debido a la acumulación de deudas por parte del gobierno, que actualmente asciende a aproximadamente 4,000 millones de lempiras.
Silvio Larios, director ejecutivo de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), advirtió que la problemática de la deuda es recurrente y que la falta de planificación financiera agrava la situación. Aunque a inicios de este año el gobierno realizó un esfuerzo significativo al pagar cerca de 3,000 millones de lempiras, aún persiste una deuda considerable con las empresas constructoras.
«Aproximadamente son unos 700 millones de lempiras los que se adeudan actualmente. La deuda no desaparece, porque mientras se pagan estimaciones, nuevas etapas de los proyectos generan más compromisos», explicó Larios.
Uno de los mayores problemas que enfrentan las constructoras es que los pagos tardíos afectan el avance de las obras. Según Larios, cuando las empresas no reciben sus pagos en un tiempo prudencial, los proyectos empiezan a retrasarse. «Cuando ya se deben cuatro, cinco o seis meses, es cuando realmente se afecta el desarrollo de la infraestructura«, señaló.
Le puede interesar: MP requiere a contratista y empleados encargados del transporte en las elecciones primarias
Crítica a la Secretaría de Finanzas
El representante de Chico también expresó su preocupación por la falta de comunicación con la Secretaría de Finanzas, institución que, según él, no colabora lo suficiente con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para agilizar los pagos.
«Si la Secretaría de Finanzas se reuniera más a menudo con nosotros, se podrían evitar estos problemas. Hemos tenido buena comunicación con la SIT, pero Finanzas no muestra el mismo nivel de compromiso», afirmó Larios.
Las constructoras urgen al gobierno a establecer una planificación más eficiente y a garantizar pagos oportunos para evitar que la deuda siga creciendo y afectando el desarrollo de proyectos clave en el país.
De igual importancia: ¿Gozarán de la Semana Santa completa los empleados públicos? Esto anuncia el gobierno