30.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

¿Paranormal? Gigante lechuza se posa sobre tumba de expresidente hondureño

No te lo pierdas

Redacción. Un insólito y enigmático suceso capturó la atención en el Cementerio General de Comayagüela: el avistamiento recurrente de una enorme lechuza posada sobre el mausoleo del expresidente hondureño Policarpo Bonilla.

Reportado por la cuenta de TikTok ‘Honduras a un paso’, este fenómeno ha generado asombro, curiosidad y especulaciones sobre un posible evento paranormal en la capital.

Según el equipo de ‘Honduras a un paso’, el ave se ha manifestado en varias ocasiones, generalmente entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada, con una frecuencia de cada dos o tres meses.

Los guardias del cementerio, testigos directos, aseguran que la lechuza mide aproximadamente un metro y medio de altura.

Le puede interesar: «Sinvergüenzada»: Graban a ciudadanos teniendo intimidad en un cementerio de La Ceiba

«Son cosas que para nosotros no son normales, porque en esa pirámide siempre se posa esa lechuza», comentó uno de los encargados.

VEA EL VIDEO

 

Historia y simbolismo

El imponente mausoleo de Policarpo Bonilla, diseñado por el arquitecto Augusto Bressani, es una de las joyas del patrimonio arquitectónico fúnebre hondureño.

Construido en piedra granítica rosada con una distintiva forma piramidal, el monumento incluye elementos escultóricos como un león dormido y un ángel alado, símbolos del «silencio que el león duerme».

La forma piramidal es un tributo a la afiliación de Bonilla como maestro masón de grado 33. También conocido como «el león» durante su presidencia (1894-1899).

El museo es uno de los más llamativos del Cementerio General debido a su estructura piramidal.

Le puede interesar: Alerta en Comayagüela: se desata incendio en el Cementerio General

La presencia de esta colosal lechuza sobre una tumba con tan rica historia y simbolismo ha generado un torbellino de interpretaciones. Desde explicaciones vinculadas a la mística masónica hasta teorías sobre sucesos inexplicables, el debate se mantiene vivo entre usuarios de redes sociales, historiadores y visitantes curiosos que acuden al cementerio.

Lo último

error: Contenido Protegido