Redacción. La jornada electoral en Honduras enfrenta nuevos obstáculos tras la reciente toma frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de colectivos del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).
La protesta impidió este lunes el ingreso de empresas interesadas en participar en el proceso de licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lo que generó una ola de críticas desde diversos sectores.
Uno de los pronunciamientos más contundentes vino por parte del exconsejero del CNE, Germán Lobo, quien calificó estas acciones como una muestra clara de debilidad política.
«Es penoso. Esto solo es un síntoma de la desesperación que está teniendo el partido que ostenta el poder, que recurre a este tipo de estrategias para llamar la atención», afirmó en entrevista para un medio de comunicación local.
Según el exfuncionario del órgano electoral, las tomas no solo afectan el desarrollo del proceso democrático, sino que además representan una estrategia contraproducente para el oficialismo.
«Es una pésima estrategia, porque en vez de sumar simpatizantes están restándoles», señaló. Los hechos ocurrieron durante una jornada en la que, de acuerdo con el cronograma electoral, estaba prevista la presentación de ofertas por parte de las empresas que buscan operar el sistema TREP.

De igual interés: CNE prorroga plazo de recepción de ofertas para contratación del TREP
Impedimento
La presencia de manifestantes impidió la ejecución de esta etapa clave, situación que fue duramente criticada por Lobo, quien minimizó la magnitud de la protesta. «Esa toma que impidió el ingreso de las empresas que hoy les correspondía entregar sus ofertas, son cuatro gatos. Y ellos no van a detener el proceso», sentenció.
En este contexto, el exconsejero subrayó la importancia de seguir adelante con el calendario establecido por el órgano electoral. Recalcó que es la ciudadanía hondureña la llamada a decidir el rumbo del país.
«No son ellos quienes nos van a detener, y no pueden impedir que las empresas presenten sus ofertas, que es un paso que tiene que cumplirse tal como lo está mandando el cronograma electoral», explicó.
Lobo también dirigió críticas hacia el consejero del CNE y representante de Libre, Marlon Ochoa, a quien señaló de actuar como militante del partido en lugar de cumplir con sus responsabilidades institucionales.
Finalmente, el exconsejero lanzó un mensaje directo al partido de gobierno, advirtiendo sobre las implicaciones democráticas de sus acciones. «Yo les digo a los señores de Libre, el proceso no lo van a detener, ya está en marcha. Con ir a hacer este tipo de manifestaciones, atentan contra la democracia», concluyó.

Las declaraciones de Germán Lobo reflejan la creciente tensión en el panorama electoral hondureño. La desconfianza institucional y los conflictos partidarios amenazan con entorpecer un proceso fundamental para la estabilidad democrática del país.