27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

General Hernández a Pam Bondi: «Garantizo que ese pago no se hace en defensa»

No te lo pierdas

Redacción. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, aseguró este lunes que los supuestos pagos denunciados por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, para que narcoavionetas ingresen sin control al espacio aéreo hondureño no involucran al instituto armado, aunque reconoció que la información podría provenir de otras agencias.

“Nosotros garantizamos, y yo le puedo garantizar, de que ese pago no es en materia de defensa, de ninguna manera, no es con nosotros, no nos compete a nosotros”, dijo Hernández durante su participación en un foro televisivo. “Nosotros mismos tenemos nuestros mecanismos para poder depurarnos”, prosiguió.

Hernández enfatizó también que ningún miembro de las Fuerzas Armadas, sea soldado u oficial, está obligado a cumplir órdenes ilegales. “Yo jamás, y ningún miembro de las FFAA, está obligado a recibir una orden ilegal mía; por tanto, yo tampoco voy a recibir una orden ilegal de cualquier autoridad superior a mí si es ilegal”, subrayó.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

Le puede interesar: Venezuela paga para traficar por espacio aéreo de Honduras: Fiscal de EE. UU.

Acusaciones de Bondi

La fiscal Bondi señaló recientemente que Nicolás Maduro lidera el llamado Cártel de los Soles, una organización dedicada al narcotráfico que utilizaría un corredor aéreo para mover cocaína desde Venezuela hacia Honduras, Guatemala y México, con destino final en Estados Unidos. Según Bondi, el corredor operaría mediante sobornos y protección que permitirían el paso de las aeronaves sin ser detectadas.

Al respecto, el general Hernández explicó que la información de la fiscal no llegó a la Defensa ni a las FFAA. “Claro, la señora fiscal puede tener otra información. Recuerde que hay otras agencias como la DEA, el FBI, incluso la CIA; ellos manejan información”, señaló. Indicó que las FFAA han sido transparentes con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que solicita apoyo a unidades militares cuando lo requiere.

El jerarca castrense además afirmó que su institución mantiene una lucha activa contra el narcotráfico y el crimen organizado, cumpliendo las órdenes de la presidenta Xiomara Castro siempre dentro del marco de la Constitución de la República. “Nosotros vamos a cumplir las órdenes que nuestra comandante general nos dé, siempre y cuando estén en el marco de la Constitución”, reafirmó.

Finalmente, recordó que las denuncias de Bondi deben estar respaldadas por pruebas. “Recuerde que esa información es de una fiscal general. Si ellos lo presentan, les corresponde presentar las pruebas, porque es con pruebas que se debe denunciar”, puntualizó.

Con estas declaraciones, las FFAA buscan reafirmar su compromiso institucional, desmarcándose de las acusaciones de corrupción y señalando que cualquier posible pago mencionado por la fiscal estadounidense podría haber llegado a otras instancias, sin involucrar a Defensa ni a sus miembros.

Roosevelt Hernández insistió en que ningún miembro de las FFAA está obligado a cumplir órdenes ilegales.

De igual importancia: Filtran video de narcotraficantes negociando con Carlos Zelaya

Lo último

error: Contenido Protegido