37.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025

Califican de abuso el gasto millonario en ceremonias y protocolo del Congreso

Debes leer

Redacción. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) calificó como un abuso el gasto de más de 35 millones de lempiras que el Congreso Nacional ejecutó en ceremonias, banquetes y protocolo en apenas tres meses.

Para Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la organización, este tipo de erogaciones no sólo evidencian el uso discrecional de fondos públicos, sino que además reflejan el problema de opacidad que impera en el Legislativo.

«Este gasto es escandaloso si consideramos que apenas ha habido sesiones en el hemiciclo. La próxima semana vamos a publicar una investigación completa sobre otras erogaciones excesivas», advirtió Aguilar, quien también cuestionó la falta de rendición de cuentas por parte del Congreso.

El Poder Legislativo, según el representante, ha pasado a comportarse como una extensión del Ejecutivo, simulando institucionalidad bajo una estructura altamente presidencialista.

Juan Carlos Aguilar
Juan Carlos Aguilar: «Este gasto es escandaloso».

35 millones en eventos sin contenido legislativo

Un informe filtrado desde la Gerencia Financiera del Congreso revela que entre enero y marzo de 2025 se desembolsaron 35,644,558.37 lempiras únicamente en actividades protocolarias, a pesar de la escasa actividad parlamentaria registrada en ese periodo.

En enero se gastaron más de 3.3 millones de lempiras. La única actividad destacada de ese mes fue la inauguración de la cuarta legislatura, que reunió a representantes de los tres poderes del Estado.

Durante febrero, mes en que las sesiones se vieron interrumpidas por la campaña interna de los partidos políticos, se ejecutaron otros 6.5 millones de lempiras, centrando los gastos en la realización del FOPREL en San Pedro Sula, evento en el que el presidente del Congreso, Luis Redondo, asumió la presidencia pro témpore del foro regional.

Marzo fue el mes con el mayor desembolso, con más de 25.7 millones de lempiras, pese a que no se realizaron sesiones legislativas relevantes y apenas se reportaron eventos como una misa de Cuaresma, reuniones con la Federación de Fútbol, un donativo y actividades ligadas a las elecciones primarias.

Una línea entre muchas otras investigaciones

La ASJ alertó que esta millonaria suma representa apenas una parte de lo que consideran un patrón sistemático de gastos sin control dentro del Congreso. Aguilar denunció que el Legislativo se resiste de forma constante a entregar información pública, incluso frente a solicitudes formales de la sociedad civil.

«Estamos ante una gestión que no solo gasta en exceso, sino que lo hace sin permitir el escrutinio ciudadano. Es una práctica que erosiona la institucionalidad y debilita la democracia», expresó.

La organización anticipa que en los próximos días presentará nuevas revelaciones sobre el uso de recursos en el Legislativo. Advirtió que lo visto hasta ahora podría ser apenas la punta del iceberg de un sistema opaco que opera sin controles ni consecuencias.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido