26 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025

Ganaderos denuncian estafa y piden se les incluya en fondos públicos para víctimas de Koriun

Debes leer

Redacción. Las estafas en Honduras están a la orden del día, este sábado un grupo de ganaderos del departamento de Olancho denunció que una empresa los engañó, dejándoles una pérdida de 60 millones de lempiras en ganado.

Los afectados aseguraron que vendieron su ganado en el 2020 a una procesadora de carne local llamada EMGAHSA, la cual prometió trabajar en conjunto a buenos precios y que ofrecía desarrollo al sector ganadero olanchano.

Sin embargo, tras concretarse la venta, la procesadora faltó a su compromiso de pago a tal punto que dejó de operar dejando a los ganaderos a la deriva.

“Nosotros trajimos el ganado y esta empresa estaba trabajando normal, no nos imaginábamos que nos iba a suceder que nos robaron el dinero. Nos estafaron, nos robaron el dinero, nos deben 60 millones de lempiras en ganado para matanza. Eso fue en 2020, cinco años sin respuesta”, lamentó Obed Mejía, uno de los ganaderos afectados.

Obed Mejía, ganadero olanchano.

Pese a que los estafados presentaron una demanda colectiva, la cual ganaron, los directivos de la empacadora hicieron maniobras desconocidas para terminar subastando los bienes de la empresa, sin pagar la millonaria deuda.

Lea también:Analista: Congreso incurriría en delitos si aprueba pagos con fondos públicos a socios de Koriun

“Hemos estado pidiendo ayuda, el gobierno y los políticos del momento nos dijeron que no había forma de recuperar ese dinero”, agregó Mejía.

“Que nos metan en fondos para Korioun”

Pese a que los ganaderos fueron víctimas de una estafa distinta y tenían poca o ninguna esperanza de recuperar su inversión, la decisión del gobierno de habilitar una partida presupuestaria para indemnizar a los afectados por el esquema Ponzi, Koriun, ha reavivado su esperanza, pues ahora piden que los incluyan en ese pago con fondos públicos.

“Estamos viendo la situación de Koriun, si nuestra presidenta Xiomara Castro logra meter un decreto para pagarle a estas personas, le recordamos que a nosotros también nos estafaron. Por favor que nos escuchen y nos incluyan en ese presupuesto de personas estafadas”, externó Mejía.

Los estafados llevan años sin respuesta.

EMGAHSA llegó a Olancho con bombos, platillos e incluso con respaldo gubernamental, pero dejó a decenas de ganaderos endeudados y en la bancarrota.

«El gobierno ha hecho decretos para salvar empresas grandes, que nos salven a nosotros, que somos personas estafadas», concluyó el ganadero.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido