32.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025

Galería: así es el devastador incendio en Distrito Central

Debes leer

Redacción. Las llamas han consumido una gran extensión de bosque en la zona de Triquilapa y Pinares, Distrito Central, Francisco Morazán, poniendo en riesgo a los habitantes y generando una intensa movilización de brigadas de emergencia.

Equipos del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), en coordinación con el Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y las Fuerzas Armadas de Honduras, han trabajado incansablemente para controlar el siniestro.

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, se pronunció sobre la situación y destacó la complejidad del terreno y las dificultades para controlar las llamas durante la noche.

«El trabajo nocturno en zonas con poca visibilidad y terrenos con pendientes altas hace más difícil la labor de combate y control, pedimos precaución a la ciudadanía que transita la zona. Hago un llamado a la responsabilidad para no seguir con estas prácticas dañinas que deben castigarse», escribió en sus redes sociales.

Jorge Aldana fallos electorales
El alcalde Aldana lamentó lo sucedido.

Vea también: Honduras registra drástico aumento de incendios forestales, pasando de 179 a 233 en solo días

¿Qué sucedió?

El director del ICF, Luis Soliz, explicó cómo se originó el incendio y las dificultades que han enfrentado para controlarlo.

«El incendio inició en el área de Triquilapa y se extendió a Villa Vieja, en un área donde hay regeneración natural y plantaciones. El fuego se extendió hacia el oeste y las fuertes ráfagas de viento han facilitado su propagación», detalló.

Además, explicó que «se anclaron rondas y contamos con voluntarios para asegurar las viviendas. Sin embargo, hay personas que han provocado focos de ignición fuera de las áreas controladas, lo que complicó la labor de los equipos».

Según Soliz, este es un caso de «mano criminal evidente y con total descaro», ya que existen personas que buscan la degradación del bosque con el fin de expandir asentamientos humanos en la zona afectada. «Nosotros pedimos que se apersone el Ministerio Público para que proceda a hacer las investigaciones», dijo el director del ICF.

Mientras las autoridades continúan en alerta para evitar la propagación del fuego y minimizar los daños ambientales, se recomienda a la población mantenerse alejada del área afectada y seguir las instrucciones de las autoridades.

Otros incendios se han reportado en Santa Lucía, Valle de Ángeles, Ojojona y Zambrano. Además, denunciaron incendios en otros departamentos como El Paraíso y Yoro.

En lo que va del año, alrededor de 230 incendios han calcinado miles de hectáreas de bosque en Honduras.

 

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido