,Redacción. Las gafas que el asesino en serie Jeffrey Dahmer utilizó durante su tiempo en prisión han sido vendidas por una suma no revelada, pero que se estima supera los 150,000 dólares, según fuentes cercanas a la subasta.
La venta ha generado una ola de controversia y ha reabierto el debate sobre la comercialización de objetos pertenecientes a criminales.
Taylor James, director de la asociación Coleccionables de Culto en Vancouver, Canadá, fue quien puso a la venta las gafas, así como otros objetos personales de Dahmer, como una biblia, cubiertos, cartas, fotos familiares y documentos personales. James obtuvo estos artículos de una persona que trabajó con el padre de Jeffrey Dahmer.
Le puede interesar: Familia de víctima de Jeffrey Dahmer critica a Ariana Grande por sus declaraciones
Indignación
La subasta de los objetos ha causado indignación entre familiares de las víctimas y la opinión pública en general debido a que consideran que se está rindiendo culto a una figura que causó un daño inmenso.
Además, critican que la serie de Netflix sobre Dahmer, Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, se centra en justificar los crímenes del asesino en lugar de honrar la memoria de las víctimas.
A pesar de la polémica, la venta de objetos relacionados con Jeffrey Dahmer sigue siendo un fenómeno en línea, donde usuarios buscan artículos que pertenecieron al asesino en serie.
La fascinación por este tipo de objetos se debe, en parte, al interés que despierta la serie de Netflix. Ésta ha revivido la figura de Dahmer y ha generado un debate sobre la representación de los criminales en la cultura popular.
No es la primera vez que se subastan objetos de Jeffrey Dahmer. Anteriormente, ya se vendieron otras gafas que también pertenecieron al asesino, cuyo comprador se mantuvo en el anonimato.
Por su parte, los críticos de cine concuerdan en que la narrativa de la serie pone énfasis en las justificaciones de las acciones de Dahmer. Y, con esto, olvidándose de lo que vivieron las víctimas y sus familiares.