29.5 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 20, 2025

Gabriel Rubí seguirá en Támara: Corte de Apelaciones ratifica su prisión

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción ratificó la prisión preventiva para Gabriel Rubí, exdirector del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), acusado de delitos relacionados con corrupción durante la emergencia por el covid-19.

El Poder Judicial (PJ) informó que la determinación de mantener el auto de formal procesamiento con prisión se tomó por unanimidad de votos. Los ilícitos por los que Rubí enfrenta el proceso judicial son fraude y violación a los deberes de los funcionarios.

Asimismo, en la resolución, los magistrados declararon no ha lugar el recurso de apelación que interpuso la defensa del exfuncionario de Estado.

Gabriel Rubí
Las investigaciones establecen que Gabriel Rubí y otras personas manipularon el proceso de adquisición de los ventiladores en medio de la emergencia.

Del mismo modo, en los fundamentos establecieron que los indicios que se aportaron en la prueba directa, tanto documental, testifical y pericial, tienen la condición de ser plurales y abarcan los aportes del cargo.

Es decir, hay circunstancias del contrato, documentación que está relacionada con el incumplimiento de las responsabilidades o de normativa, pagos realizados y condiciones del equipo médico que se recibió, al igual que las garantías, accesorios y mantenimiento.

En consecuencia, Gabriel Rubí continuará guardando prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle del mismo nombre, en Francisco Morazán, en lo que se desarrolla la siguiente fase del proceso.

Lea además: Filtran audio entre Rocío Tabora y Gabriel Rubí sobre la compra de respiradores 

Comunicado del Poder Judicial sobre la ratificación.

La acusación en su contra 

La acusación en contra de Gabriel Rubí la presentó el año pasado la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), debido a la compra sobrevalorada de equipo en la pandemia del covid-19.

Estos hechos están asociados con la compra de ventiladores mecánicos para atender a pacientes, pero nunca se usaron ni sirvieron. Es decir, que se recibieron incompletos y sin los accesorios necesarios.

Sin embargo, la compra estuvo valorada en 63 millones 839 mil 377 lempiras con 80 centavos, lo que significó un evidente perjuicio a la población hondureña.

Gabriel Rubí se entregó de manera voluntaria a los tribunales el 10 de octubre del 2024.

Tras su detención, Gabriel Rubí mantiene el auto de formal procesamiento con prisión preventiva desde el 16 de octubre del 2024.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido