27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025

Futuro del TPS para hondureños se define este martes en un tribunal federal

No te lo pierdas

Redacción. El futuro del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses quedará en manos de un tribunal federal este martes 19 de agosto, cuando se conozca la apelación del gobierno de Estados Unidos contra el fallo que frenó su cancelación, medida impulsada en su momento por la administración de Donald Trump.

La abogada migratoria Marcela Caro explicó que la audiencia puede generar dos desenlaces inmediatos. “Es muy importante que la gente tenga claro que esta apelación puede llevar a dos escenarios, que es la rectificación o la revocación”, indicó.

En el mejor de los casos, dijo, se confirmaría el fallo de la jueza Trina Thompson, que determinó que el gobierno no evaluó objetivamente las condiciones en Honduras, Nicaragua y Nepal antes de ordenar la cancelación del TPS.

Marcela Caro
Marcela Caro, abogada migratoria.

Sin embargo, advirtió que si el tribunal revierte la decisión, los beneficiarios perderían de inmediato sus derechos. “Prácticamente, van a quedar sin un permiso de trabajo, sin una licencia”, señaló.

Prórroga

El programa está vigente hasta el 18 de noviembre, cuando se desarrollará otra audiencia clave. No obstante, la resolución de este martes a las 2:00 p.m. marcará un giro decisivo para la comunidad.

La incertidumbre se vive con intensidad entre los beneficiarios. Mariano Guzmán, hondureño amparado en el TPS, pidió respaldo espiritual en este momento crítico.

Jueza Trina L. Thompson
La Jueza Trina L. Thompson será la encargada de decidir el futuro del TPS.

También reclamó la falta de voluntad política. “Nosotros somos los que en realidad hemos sostenido la economía, no sólo ahorita sino en tiempos difíciles. Creo que el Gobierno sí sabe, repito, ellos están enfocados en otras cosas, en defender lo indefendible”, dijo el hondureño.

Movilización

La comunidad migrante ha intensificado sus acciones de presión. Hoy lunes se llevó a cabo una marcha en Washington en defensa del TPS, mientras que en ciudades como Los Ángeles se organizaron vigilias previas a la audiencia.

TPS movilización migrantes
La comunidad migrante se ha movilizado exigiendo que el TPS continúe.

Estas manifestaciones buscan visibilizar la urgencia de una solución permanente para miles de familias que podrían quedar desprotegidas tras más de dos décadas de residencia en Estados Unidos.

Lo último

error: Contenido Protegido