Redacción. Desde la mañana de este jueves, Honduras experimenta un cambio significativo en las condiciones climáticas debido a la influencia de un frente frío estacionado en Guatemala.
Aunque el país no recibirá el impacto directo, se espera una cuña de alta presión que provocará abundante nubosidad, lluvias moderadas y descenso en las temperaturas en varias regiones, según pronósticos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco).
El meteorólogo de Cenaos-Copeco, Alberto López, indicó que las lluvias y chubascos más intensos se presentarán en la zona norte y occidente del país, incluyendo los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía.
En esas áreas se prevén precipitaciones constantes desde hoy y durante el fin de semana. También se observarán incrementos en los niveles de ríos y quebradas, sobre todo en zonas montañosas como Pico Bonito y El Merendón, aunque sin riesgo de desbordamientos significativos.
«Vamos a tener una influencia indirecta de este frente frío, lo que generará abundante nubosidad en Honduras. Asimismo, habrá un descenso en las temperaturas y lluvias moderadas en varias regiones del país», explicó el meteorólogo en HRN.
En la zona central del país, incluida la capital, Tegucigalpa, se espera un aumento de nubosidad y una ligera baja en las temperaturas. Pero se prevé una menor probabilidad de lluvias intensas.
¿Por cuánto tiempo se mantendrán estas condiciones?
Honduras aún se encuentra en temporada fría, la que suele finalizar entre finales de enero y la primera semana de marzo. Aún así podrían ingresar nuevas masas de aire frío en marzo, dependiendo de la actividad meteorológica en Norteamérica.
Le puede interesar: Viento del este traerá lluvias y lloviznas en el norte y oriente del país
«Todavía estamos dentro de la temporada fría. Normalmente, culmina en marzo, pero debido a la actividad en Norteamérica, podríamos seguir viendo frentes fríos en las próximas semanas», advirtió López.
Varios estados de Estados Unidos actualmente enfrentan fuertes nevadas y temperaturas extremadamente bajas, lo que podría influir en el clima de Centroamérica en los próximos días.
«Hay sistemas en Estados Unidos que podrían generar más descensos de temperatura en la región. Seguimos monitoreando el comportamiento de estos frentes fríos», finalizó el meteorólogo.