Redacción. El frente frío que actualmente se experimenta en el territorio hondureño no representa ningún riesgo significativo para los veraneantes que planean movilizarse en el feriado de Semana Santa, que inicia en cuestión de días, aunque esto podría cambiar.
Así lo indicó el especialista en temas climáticos César Quintanilla en declaraciones ofrecidas a Diario Tiempo. El experto explicó que el fenómeno climático corresponde al frente frío número 37 del año, el que se caracteriza por una combinación de temperaturas frías y humedad.
Aclaró que el frente frío ya se encuentra en su etapa final, conocida como frontólisis, un proceso mediante el cual el sistema frontal comienza a debilitarse hasta desaparecer. Señaló además que, en cuestión de horas, dejará de tener impacto directo en el país, aunque podrían persistir algunos remanentes menores.
De igual interés: Semana Santa 2025: horarios de atención y cierre de bancos en Honduras
Se aproxima nuevo frente frío
Si bien el sistema climático actual está finalizando, Quintanilla advirtió que se aproxima un nuevo frente frío, el número 38.
Ese seguirá un patrón diferente, recortándose sobre el Caribe, por lo que su impacto será indirecto. Lo que podría percibirse en algunas partes será un leve incremento en la humedad, sin mayores alteraciones en las condiciones generales del clima.
Con base en estas condiciones, se estima que la Semana Santa transcurrirá sin fenómenos extremos, pero se recomienda estar atentos a los reportes meteorológicos oficiales para cualquier cambio inesperado.