REDACCIÓN. Luis Banegas Rodríguez, un hondureño de apenas 25 años, fue condenado esta semana por un tribunal federal en Indiana a 27 meses de prisión, tras ser hallado culpable de participar en un elaborado esquema de fraude bancario que causó pérdidas por más de medio millón de dólares en Estados Unidos.
La sentencia fue dictada por el juez Philip P. Simon, de la Corte del Distrito Norte de Indiana, luego de que Banegas Rodríguez aceptara su responsabilidad en el delito de fraude bancario. Además de la pena de prisión, el joven deberá pagar más de 533 mil dólares en restitución y cumplir un año de libertad supervisada tras salir de prisión.
Según documentos judiciales, Banegas Rodríguez y otros involucrados en la red criminal falsificaron tarjetas de identificación para cobrar cheques fraudulentos que simulaban provenir de empresas legítimas. El primer golpe se dio el 11 de enero de 2023 en Indiana, donde el grupo logró cobrar 169 cheques falsos por un total de 233,569 dólares, utilizando como fachada una supuesta empresa de producción lechera.
Los cheques tenían una apariencia cuidadosamente diseñada para pasar desapercibidos. Sin embargo, la frecuencia de las transacciones y la suma de dinero levantaron sospechas entre las autoridades bancarias, lo que desencadenó una investigación federal.

Le puede interesar: ICE recaptura a hondureño condenado por tráfico de fentanilo; ahora enfrenta deportación
Pese a la atención de las autoridades, la red volvió a actuar menos de seis meses después, esta vez en Oklahoma. El 23 de junio de 2023, Banegas y su grupo cobraron 178 cheques más por un monto total de 299,474 dólares. En esta ocasión, usaron una empresa constructora falsa como tapadera para cometer el delito. La operación se realizó en al menos cinco sucursales bancarias y tres casas de cambio de cheques.
La actividad fraudulenta dejó un rastro que los investigadores federales lo identificaron rápidamente. Además, lograron conectar los eventos en Indiana y Oklahoma, evidenciando un patrón de fraude sistemático.