Redacción. “Vamos a actuar. Al que se oponga, deténgalo”. La advertencia vino del fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, quien este miércoles lanzó acusaciones directas contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que señaló de estar envuelto en una “conspiración” contra el proceso electoral.
En una declaración pública cargada de mensajes duros, Zelaya anunció que ordenó a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ingresar de inmediato a las instalaciones del CNE y decomisar documentación clave. Su intervención giró en torno a tres frases centrales: conspiración, extorsión y una promesa de que el MP no se detendrá.
“He ordenado a la ATIC que entre de manera inmediata al CNE”
Con esta instrucción, el fiscal reveló que el Ministerio Público inició una intervención formal contra el órgano electoral. El objetivo: obtener pruebas de presuntas irregularidades internas entre los consejeros y posibles delitos como extorsión y abuso de funciones.
“Conspiración contra las elecciones generales. No la vamos a permitir”
Zelaya acusó directamente al CNE de estar boicoteando el proceso electoral, el cual permanece paralizado desde hace más de un mes. Según él, los tres consejeros —Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa— estarían actuando bajo presión de “grupos externos” y alejándose de los intereses del país.

Le puede interesar: Agentes de la ATIC llegan al CNE tras orden del fiscal general
“El Ministerio Público no está pintado y no va a temblar frente a amenazas”
El fiscal también aseguró que, pese a la investidura de los implicados, el MP ejercerá sus atribuciones sin temor. Además, sostuvo que se citará legalmente a los consejeros y que deberán responder de inmediato, sin excusas ni tácticas dilatorias.
“No quiero que salgan con un informe de auditoría privada”
En clara alusión a intentos anteriores del CNE por justificar retrasos mediante informes externos, el fiscal rechazó cualquier intento de desviar la investigación con documentación que, según él, no sustituye el control del Ministerio Público.
“Vamos a presentar los requerimientos que tengamos que presentar”
Zelaya reafirmó que, de encontrar indicios suficientes, procederán con acciones penales. “Nosotros no nos vamos a detener”, insistió, destacando que el MP actuará aunque se trate de altos funcionarios.
“Al que se oponga, deténgalo”
La frase final de su intervención fue una de las más comentadas. A modo de instrucción, dejó entrever que cualquier obstáculo al proceso legal será enfrentado con medidas firmes.

De igual importancia: «Es insostenible seguir trabajando en el CNE», denuncia consejera Cossette López