32.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 22, 2025

Francisco en 10 fotografías históricas: encuentros, gestos y viajes que marcaron su pontificado

Debes leer

Redacción. El pontificado de 12 años de Francisco estuvo marcado por varios eventos históricos y únicos, que sin duda redefinieron el papel de la Iglesia católica en el mundo moderno.

Al papa Francisco lo eligieron en marzo del 2013 y murió este lunes 21 de abril en el Vaticano. Durante estos años impulsó un enfoque pastoral centrado en la misericordia, inclusión y el diálogo con los desafíos más apremiantes de la sociedad.

Se caracterizó por tener un estilo cercano con los más marginados, lo que impactó tanto en la feligresía católica como en la esfera global. El papa destacó por ser una voz muy influyente en temas como la migración, la pobreza y la crisis climática.

Papa muerte
El papa Francisco murió el lunes a las 7:35 horas (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a sus 88 años.

Todo este destacable recorrido muestra cómo el papa transformó la iglesia, acercándola a las “periferias existenciales” y con ello enfrentó con determinación desafíos históricos.

A continuación le presentamos una galería de 10 momentos que marcan el pontificado de Francisco, pero también la historia de la Iglesia católica.

Lea además: El mundo despide al papa: revelan imágenes del féretro y anuncian funeral para el sábado 

Reunión con el Gran ayatolá Ali al‑Sistani en Irak

El 5 de marzo de 2021, el papa Francisco sostuvo un encuentro histórico con el gran ayatolá Ali al-Sistani, líder espiritual de la comunidad chiita en Irak. Este encuentro, que se realizó en la ciudad santa de Nayaf, marcó la primera vez que un papa se reunía con un líder chiita de tal relevancia.​

El encuentro con al-Sistani fue considerado un gesto de unidad y respeto mutuo entre el cristianismo y el islam chiita.

El papa Francisco marcó la historia al reunirse con líderes de otras religiones.

Encuentro con los jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro 

Este fue el primer viaje internacional del Papa Francisco, elegido apenas cuatro meses antes, en marzo del 2013.

Durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro 2013, el pontífice se reunió con los jóvenes en dos grandes actos multitudinarios en la playa de Copacabana:

  • Sábado 27 de julio de 2013: vigilia de oración con los jóvenes tarde‑noche.
  • Domingo 28 de julio de 2013: misa de envío (clausura de la JMJ).
Francisco incentivó a los jóvenes en muchas ocasiones a hacer lío, a ser escuchados y visibles en la sociedad.

Reuniones con Tawadros II, patriarca de la Iglesia copta

Tawadros II es papa de Alejandría y patriarca de la Sede de San Marcos, líder de la Iglesia copta ortodoxa de Egipto. El papa Francisco y él se reunieron cuatro veces de manera oficial y pública.

  1. 10 de mayo de 2013 en el Vaticano: Visita inaugural de Tawadros II a Roma; nacimiento del “Día de la Amistad Copto‑Católica”.
  2. 28–29 de abril de 2017 en la ciudad de El Cairo: Viaje apostólico de Francisco a Egipto; oración conjunta por las víctimas del terrorismo.
  3.  10 de mayo de 2023 en el Vaticano: Celebración del 10.º aniversario de la amistad copto‑católica; Tawadros habló en la audiencia general.
  4.  9 de septiembre de 2023 en el Vaticano: Apertura de la Comisión Conjunta Católico‑Copta; revisión de avances ecuménicos.
Francisco tuvo fraternos acercamientos con los líderes religiosos del mundo.

Encuentro con los líderes indígenas en Canadá 

El papa Francisco se reunió con líderes indígenas canadienses durante su viaje apostólico a Canadá del 24 al 30 de julio de 2022.

El momento central con las Primeras Naciones fue el lunes 25 de julio de 2022, en Maskwacis (Alberta), cuando el pontífice visitó el antiguo internado de Ermineskin y, ante miles de sobrevivientes y jefes indígenas, pidió perdón por “el mal cometido por tantos cristianos” en el sistema de escuelas residenciales.

El pontífice realizó varios viajes fuera de Roma y sostuvo reuniones con múltiples líderes de diferentes ámbitos.

Encuentro interreligioso en Abu Dabi 

El encuentro interreligioso del papa Francisco en Abu Dabi tuvo lugar el 4 de febrero de 2019 en el Founder’s Memorial, como parte de su visita apostólica a los Emiratos Árabes Unidos.

Este evento marcó un hito en el diálogo entre cristianos y musulmanes, siendo la primera vez que un papa visitaba la península arábiga.​ La invitación la hizo el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohammed bin Zayed al Nahyan, y se enmarcó en el «Año de la Tolerancia» promovido por el gobierno emiratí.

El papa acudió a múltiples invitaciones en países que no practican el catolicismo.

Visita a la República Centroafricana

El papa Francisco visitó la República Centroafricana del 29 al 30 de noviembre de 2015, como parte de su primer viaje apostólico a África, que también incluyó escalas en Kenia y Uganda. Este viaje fue significativo, ya que la República Centroafricana atravesaba un periodo de graves conflictos interreligiosos y violencia desde 2013

Su presencia buscaba enviar un mensaje de esperanza y apoyo a la población afectada por el conflicto.

Francisco llegó a lugares olvidados y poco mencionados por la iglesia.

Encuentro con los rohingyas en Bangladesh 

El encuentro del papa Francisco con los refugiados rohingyas en Bangladesh tuvo lugar el 1 de diciembre de 2017, durante su visita apostólica al país. Este evento se realizó en el contexto de un Encuentro Interreligioso y Ecuménico por la Paz en el jardín de la residencia del arzobispo de Daca, en la capital bangladesí.​

Durante el encuentro, el papa saludó y bendijo a un grupo de refugiados rohingyas, compuesto por 12 hombres, dos mujeres y dos niñas. Les pidió perdón por la indiferencia del mundo ante su sufrimiento y escuchó sus testimonios de persecución y desplazamiento forzado.

Fotografías históricas Francisco
El pontífice destacó por su defensa a los desprotegidos, entre ellos los migrantes y desplazados.

Viaje a la isla de Lampedusa 

El 8 de julio de 2013, el papa Francisco realizó su primera visita apostólica fuera de Roma a la isla de Lampedusa, ubicada en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Sicilia. Este viaje fue un acto simbólico de cercanía con los migrantes y refugiados que arriesgan sus vidas cruzando el mar en busca de un futuro mejor.​

La visita tenía como objetivo rendir homenaje a las víctimas de la inmigración irregular y denunciar la indiferencia global hacia el sufrimiento de los migrantes. Francisco eligió Lampedusa debido a su ubicación estratégica como punto de llegada para muchos migrantes que cruzan el Mediterráneo.​

Fotografías históricas Francisco
Pese a su corto papado, logró llegar a muchos lugares.

Encuentro con el patriarca Kirill de Moscú 

El encuentro histórico entre el papa Francisco y el patriarca Kirill de Moscú se llevó a cabo el 12 de febrero de 2016 en La Habana, Cuba, durante una escala del pontífice en su viaje a México. Este fue el primer encuentro oficial entre un papa y un patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, marcando un hito en las relaciones ecuménicas.

El presidente cubano Raúl Castro estuvo presente como anfitrión, y también participaron representantes de ambas iglesias y autoridades cubanas.

Fotografías históricas Francisco
Francisco sin duda dejó una huella imborrable en el mundo.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido