Tegucigalpa. El director de la Oficina Administradora de los Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, confirmó que en horas de la tarde de este jueves, la empresa Koriun Inversiones pasará a ser administrado por el ente estatal.
«Hemos sido informados que se está haciendo el proceso que manda la ley y por una orden de un juez donde procedió el Ministerio Público y la ATIC. Personal de la OABI está recibiendo esta empresa», confirmó.
Zelaya afirmó que una vez que reciban los bienes de la empresa, harán un pronunciamiento sobre lo sucedido. Además, devolverán a los aportantes los fondos que decomisaron las autoridades.
«Lo que se recepcione es lo que se le va a devolver a las personas, tal como manda la ley y demás normativa que nos lo permita para los aportantes que de buena fe acudieron a la empresa», indicó.
Le puede interesar: ¿En EEUU, Catar o en una nube informática, dónde está el dinero de Koriun?
Zelaya afirmó que el traspaso de bienes de Koriun a la OABI podría tener una duración de más de una semana, para luego establecer los procedimientos para devolver el dinero a los socios de la empresa.
¿Cómo harán la devolución?
Marco Zelaya, por otra parte, detalló que los fondos estarán a disposición en las cuentas de la OABI cuando concluya el proceso y que están en la obligación de retornarlos.
“Tenemos que darle certidumbre al pueblo hondureño; lo que se recepcione aquí es lo que se le va a devolver a las personas. Vamos a establecer el procedimiento de forma ordenada, como lo manda la Ley de Privación de Dominio y demás normativas que nos permitan devolverles a todos los aportantes que de buena fe acudieron a esta empresa”, dijo.
Lee también: Por más de medio día han estado en protesta los socios de Koriun en Choloma
Zelaya afirmó que los socios de la empresa cerrada tendrán que acudir a las oficinas de la OABI, distribuidas a nivel nacional. Esto se hará bajo un mecanismo que pondrán a disposición, el cual podría contemplar un listado por apellido o número de identificación.
“Si nosotros recibimos solo 50 millones y hay que devolver 100 millones, buscaremos el mecanismo que nos lo permita. Con esto evitar que el daño sea el menor posible”, cerró.