Redacción. Con la llegada del Día del Amor y la Amistad, los arreglos florales se han convertido en el símbolo de la celebración en Honduras, pero detrás de algunos ramos se esconde una realidad que ha sorprendido a comerciantes y consumidores.
Ana María Pérez, propietaria de una reconocida florería en Tegucigalpa, ha denunciado que cada año se registra un marcado incremento en los pedidos destinados a las amantes, quienes reciben arreglos mucho más costosos que los destinados a esposas o novias.
“He notado que, en general, los hombres destinan presupuestos considerablemente mayores para sus amantes. Los arreglos que compran para ellas suelen incluir flores exóticas, diseños personalizados y complementos de lujo, mientras que para sus parejas oficiales el gasto es mucho menor”, afirma Pérez.
La florista explicó que esta tendencia refleja una actitud de doble moral. También señala el preocupante aumento de la infidelidad en ciertos sectores de la sociedad hondureña.
Le puede interesar: Piden a ciudadanos no practicar «el delicioso» en la vía pública este San Valentín
«Locura» en el Día de San Valentín
Durante las semanas previas al 14 de febrero, la demanda de ramos dirigidos a relaciones extramatrimoniales aumenta de forma alarmante, al punto de que “en ocasiones se invierte hasta un 50% más en arreglos para amantes que en aquellos asociados al compromiso y la estabilidad”, comenta la empresaria.
Dichos detalles han encendido el debate en redes sociales, donde los usuarios cuestionan la ética detrás de esta práctica, señalándola como un reflejo de la crisis de valores actual.
Con estas declaraciones, Ana María Pérez espera que el Día del Amor y la Amistad sirva no solo para celebrar el romance. También espera que fomente la reflexión sobre la honestidad y el compromiso en las relaciones. «Deberíamos dejar de lado gestos superficiales y costosos que solo benefician a quienes se aprovechan de la infidelidad», terminó diciendo.