Redacción. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) aprobó por unanimidad nuevas reglas que permitirán la caza del oso negro, la primera vez que esto ocurre desde 2015.
La temporada de caza comenzará del 6 al 28 de diciembre y, a partir de ahora, se realizarán temporadas de caza anuales entre octubre y diciembre.
Las autoridades sostienen que la medida busca controlar la creciente población de osos en el estado. Por su parte, opositores y organizaciones defensoras de los animales advierten sobre los riesgos de fomentar la caza por trofeos y denuncian métodos que consideran inhumanos.
Según los datos oficiales, alrededor de 4,050 osos negros habitan el estado, principalmente en el suroeste, centro y norte. Décadas atrás, la especie estuvo cerca de la extinción en Florida, pero la recuperación poblacional y la expansión urbana han provocado más avistamientos y acercamientos de osos a zonas residenciales.

“La realidad es que la frecuencia y gravedad de las interacciones con osos sigue aumentando”, argumentó Ottice Amison, miembro de la comisión del condado Franklin. “Ahora mismo, demasiados de nuestros residentes ven a los osos como amenazas y plagas”.
Lea también – Venezuela paga para traficar por espacio aéreo de Honduras: Fiscal de EE. UU.
La decisión, anunciada tras una extensa audiencia pública en Havana, condado de Gadsden, recibió aplausos de cazadores y terratenientes, que defienden la medida como parte de sus tradiciones familiares. “La caza es nuestra tradición familiar, y exigimos mantener nuestra herencia de caza en Florida”, enfatizó David Avant, sexta generación de floridanos con propiedades en la zona.
Fuerte división social
Durante la reunión, activistas con ropa negra y cazadores con uniformes naranjas mostraron la fuerte división social que ha provocado la decisión. Los opositores a la normativa superaron en número a los partidarios en la audiencia. Ambientalistas y ciudadanos expresaron su inquietud sobre el sufrimiento animal y la ética de la caza.
“Los habitantes de Florida les han comunicado de forma abrumadora que no quieren que nuestros osos sean asesinados”, enfatizó Megan Sorbo, residente opuesta al plan. “El uso de perros de caza y cebos es particularmente bárbaro, además de claramente poco deportivo”.
Así funcionará la medida
Las reglas aprobadas permiten a los cazadores utilizar perros rastreadores, estaciones de cebo y arcos y flechas. Estos métodos las organizaciones de derechos animales califican de inaceptables e inhumanos.
La autoridad estatal defiende que el uso de cebos permitirá identificar mejor el sexo de los osos y evitará la caza de madres lactantes, uno de los mayores escándalos de la edición de 2015. En esa ocasión, los cazadores acabaron con más de 300 osos en apenas dos días, muy cerca del límite de 320. Entre las víctimas se contaron hembras con crías, lo que desató un intenso rechazo público.

El presidente de la comisión, Rodney Barreto, defendió la nueva temporada al considerar que la decisión responde a criterios científicos, no a impulsos. “Tomamos decisiones basadas en la ciencia”, declaró poco antes de la votación.
Sin embargo, Raquel Levy, abogada de Bear Warriors United, anunció acciones legales para intentar frenar la cacería prevista para diciembre. “Vamos a presentar inmediatamente un recurso administrativo ante la División de Audiencias Administrativas de Florida para intentar detener la caza”, afirmó.
Ataque fatal y posturas oficiales
La noticia cobra relevancia tras el primer ataque fatal documentado de un oso a un humano en el estado el pasado mayo, cuando un hombre de 89 años y su perro murieron en el condado de Collier, al suroeste de Florida. Funcionarios de vida silvestre sacrificaron tres osos en la zona días después del incidente, aunque expertos recalcan que estos episodios son “extremadamente raros”.
Le puede interesar – Nuevo tiroteo en EE. UU. cobra la vida de una madre que llevaba a su hijo al bus
El debate va más allá de la seguridad humana. Organizaciones de protección animal y parte de la ciudadanía insisten en que la solución debe enfocarse en estrategias no letales, como educar a los vecinos sobre el manejo de residuos y la convivencia responsable con la fauna.
A pesar de una encuesta en línea impulsada por la propia comisión estatal que mostró que el 75% de más de 13,000 personas se opuso a la caza, las autoridades estatales, designadas por el gobernador republicano Ron DeSantis, confirmaron que la aprobación era inminente. El año pasado, DeSantis ya había firmado una ley que permite disparar a un oso si representa un peligro para hogares, familias o mascotas.