26.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025

Florida probará drones de emergencia en escuelas: ¿seguridad o riesgo para estudiantes?

No te lo pierdas

Redacción. Florida se prepara para implementar un controvertido sistema de drones de emergencia en tres distritos escolares con el objetivo de responder rápidamente a posibles incidentes de disparos.

Desarrollado por la empresa Ángel Guardián del Campus, con sede en Texas, el sistema permite que los drones se activen en segundos tras una alarma silenciosa y puedan alcanzar a un agresor en menos de 15 segundos.

Los drones también transmiten video en vivo a la policía y pueden actuar como rociadores contra incendios.
Los drones también transmiten video en vivo a la policía y pueden actuar como rociadores contra incendios.

Cada escuela participante podrá contar con entre 30 y 90 drones capaces de desplazarse a velocidades de hasta 50 millas por hora. Los dispositivos están equipados para romper vidrios, disparar perdigones de spray de pimienta y, si es necesario, golpear físicamente al agresor para neutralizarlo.

Además, los drones pueden funcionar como sistemas de rociadores contra incendios, ganando tiempo hasta la llegada de las fuerzas del orden. También transmiten video en tiempo real a la policía, limpiando áreas o generando distracciones estratégicas.

A pesar de las capacidades del sistema, persisten preocupaciones sobre la coordinación con los servicios de emergencia locales y la seguridad cibernética. También se cuestiona la fiabilidad de los dispositivos y la ética de permitir que operadores remotos tomen decisiones de vida o muerte.

Expertos y críticos alertan que esta tecnología podría intensificar situaciones violentas y convertir a los estudiantes en sujetos de prueba para un sistema aún no completamente probado.

Programas de seguridad

Programas anteriores, como los costosos sistemas de detección de armas basados en inteligencia artificial, han demostrado limitaciones significativas, lo que añade escepticismo sobre la efectividad de los drones.

El proyecto piloto cuenta con financiamiento estatal de 557 000 dólares, aprobado por el gobernador Ron DeSantis.

Las demostraciones ya se realizaron en dos escuelas, y se espera que las instalaciones permanentes estén listas entre septiembre y octubre, con un despliegue completo programado para enero de 2026.

Los drones también transmiten video en vivo a la policía y pueden actuar como rociadores contra incendios.
El programa piloto tiene financiamiento estatal.

A medida que Florida avanza con este innovador enfoque de seguridad, la comunidad educativa, padres de familia y especialistas en seguridad debaten sobre la eficacia de los drones para proteger vidas.

Por otro lado, surgen preocupaciones sobre si estos dispositivos podrían introducir nuevos riesgos en los entornos escolares.

Le puede interesar: Florida reanuda licencias para beneficiarios de TPS; ¿Honduras está incluida?

La decisión del estado marcará un precedente sobre cómo la tecnología puede integrarse en estrategias de protección en escuelas de Estados Unidos.

Lo último

error: Contenido Protegido