27.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025

Dos casos: Fiscalía actúa contra brazo financiero de MS y autores de masacre en Mateo

Debes leer

Redacción. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) presentó de manera formal un requerimiento fiscal en contra de los cuatro presuntos miembros de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13), acusados de lavar dinero de procedencia ilícita a través de la banca nacional.

La acción fiscal se derivó de la investigación y señalamientos de parte de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), que culminó con la detención de estas personas en Comayagüela el pasado martes.

Los imputados son:

  1. Angie Natalie Raudales Domínguez
  2. Mirian Cecilia Perdomo
  3. Arlen Joel Espinal Estrada
  4. Kellin Michel Ordoñez Servellón
Ahora, se iniciará con el proceso judicial en contra de los sospechosos y la fiscalía demostrará sus argumentos.

Del mismo modo, la fiscalía adelantó que por este mismo caso se ha acusado a otras seis personas, por lo que queda pendiente la ejecución de las respectivas órdenes de captura.

A estos sujetos se les acusa del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras, debido a que movieron a través de la banca privada un monto injustificable de 19 millones 301 mil 318 lempiras con 30 centavos, producto de actividades delincuenciales como extorsión, robo, venta de drogas y otros.

Lea además: El brazo financiero de la MS-13 blanqueaba dinero a través de bancos hondureños 

También, los fiscales de la Sección Antiextorsión de la FESCCO solicitarán al juez durante la audiencia de declaración de imputados que se les dicte a estas cuatro personas la medida de detención judicial.

Deteidos de la MS-13 lavad
Las acciones de la Dipampco y de la CNBS permitieron rastrear las rutas del dinero, identificar patrones inusuales y recopilar la evidencia.

¿Cómo movían el dinero?

Las diligencias investigativas de parte de la Dipampco en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), establecen que se detectaron movimientos sospechosos desde instituciones bancarias.

Una vez iniciadas las indagaciones y realizados los trabajos especializados, los detectives determinaron que estas cuatro personas utilizaron los bancos para abrir cuentas destinadas a recibir fondos de origen no determinado.

Asimismo, intentaban ocultar la procedencia ilegal del dinero mediante movimientos inmediatos y sucesivos, lo que dificultaba el rastreo y la identificación del destino final del efectivo, ya que era retirado rápidamente.

Ahora, las investigaciones siguen y podrían detener a más miembros de la estructura.

Las autoridades también lograron constatar que ninguno de los implicados presenta una actividad económica lícita ni comercio registrado ante los entes competentes, lo que impide justificar la cantidad de dinero que movían.

Caso 2: Formalizan acusación contra implicados en masacre en Mateo

Por su parte, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), a través de la Sección en Muertes Cometidas por Estructuras Criminales, formalizó la acusación en contra de cuatro presuntos miembros de la Pandilla 18, señalados como responsables de la masacre suscitada en Las Tapias, Mateo, el 19 de enero del año en curso.

Los imputados son:

  1. José Francisco López, alias «Pancho»
  2. Rony Javier Garrido, alias «La Gata»
  3. Bercedony Lanza Flores, alias «Pallulo»
  4. Luis Alonso Díaz Funes, alias «Guaracha»

A ellos se les considera responsables del asesinato de Daniel Alexander Rodríguez Ortega, así como de los hermanos José Francisco y Óscar René Laínez Flores. Asimismo, se les acusa de asesinato en su grado de ejecución de tentativa acabada y de asociación para delinquir, en perjuicio de un testigo protegido y otros derechos fundamentales.

Cárcel pandilleros masacre Mateo
De los cuatro acusados, a tres los capturó la Dipampco y el cuarto ya estaba en prisión.

En este caso, el juez de letras penal con competencia territorial nacional quedó pendiente de notificar el auto de apertura a juicio contra los cuatro pandilleros.

Lea además: Cuatro pandilleros relacionados con masacre en Mateo son enviados a la cárcel 

Capturas y el crimen 

La captura de José Francisco López, alias «Pancho»; Rony Javier Garrido, alias «La Gata»; y Luis Alonso Díaz Funes, alias «Guaracha», fue ejecutada por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) el pasado miércoles 19 de febrero, por el delito de extorsión.

El cuarto acusado, Bercedony Lanza Flores, alias «Pallulo», ya se encontraba privado de libertad enfrentando otro proceso judicial.

El día de la captura les encontraron evidencia relacionada con múltiples delitos.

Las diligencias investigativas dirigidas por fiscales de la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas de la FESCCO establecen que, alrededor de la 1:00 de la tarde del 18 de enero, las víctimas y un testigo protegido salieron de su vivienda, ubicada en la colonia Kuwait de la capital, a bordo de sus motocicletas con rumbo hacia unas pozas situadas en la aldea Las Tapias, en Mateo.

Tras pasar unas horas en el lugar, decidieron retirarse. Sin embargo, fueron interceptados por los ahora imputados, quienes los despojaron de sus teléfonos celulares y los llevaron a una zona desolada y de difícil acceso. Allí, les dispararon y le quitaron la vida a los tres jóvenes.

La muerte múltiple fue la primera registrada en 2025.

Tras cometer el crimen, los sospechosos se dieron a la fuga. Pese a ello, el testigo protegido logró sobrevivir al ataque, ya que el disparo solo le rozó la cabeza. Rápidamente pidió ayuda y alertó a las autoridades.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido