23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 4, 2025

Fiscal general y diplomática de EE. UU. se reúnen para abordar lucha contra la corrupción

Debes leer

Redacción. El fiscal general de la República, Johel Zelaya, sostuvo este lunes un encuentro con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen A. Hoey, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de justicia, lucha contra la corrupción y combate al crimen organizado transnacional.

Durante la reunión, ambas autoridades discutieron temas de gran relevancia para la agenda conjunta entre ambos países, enfocándose especialmente en mecanismos de colaboración para enfrentar desafíos estructurales como la corrupción, el narcotráfico y otras manifestaciones del crimen organizado que afectan la estabilidad institucional y la seguridad ciudadana en la región.

Según los informes, la reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio Público, ubicadas en Tegucigalpa. La diplomática estadounidense estuvo acompañada por personal de la embajada, reafirmando así el compromiso del gobierno estadounidense con el fortalecimiento del Estado.

La cooperación bilateral en materia judicial y de seguridad ha sido una prioridad para Estados Unidos, y forma parte de los esfuerzos regionales para consolidar sistemas democráticos más transparentes y eficientes.

La reunión se realizó en las instalaciones del MP.

De igual interés: Colleen Hoey reafirma compromiso entre EE. UU. y Honduras: «sigamos fortaleciendo nuestros lazos»

Otros encuentros

Colleen Hoey ha sostenido encuentros con diversos actores clave del escenario nacional, entre ellos los candidatos presidenciales del Partido Nacional, Partido Liberal y Libre; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando; el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández; y la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, entre otras figuras relevantes.

Estas reuniones han tenido como eje común el análisis de la coyuntura nacional y la búsqueda de consensos en torno a temas prioritarios para el desarrollo del país.

Con una sólida trayectoria en el Servicio Exterior, Hoey regresó a Tegucigalpa después de haberse desempeñado en el mismo puesto entre 2019 y 2022. Durante ese periodo, lideró importantes iniciativas diplomáticas en el país.

Académicamente, Hoey es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Santa Clara. Cuenta con dos maestrías: una en Gobierno por la Universidad de Georgetown y otra en Seguridad Nacional y Gestión de Recursos por el Eisenhower School de la Universidad Nacional de Defensa. Además, domina los idiomas inglés, español y portugués, lo que ha fortalecido su capacidad de interlocución en los países donde ha servido.

Colleen Hoey cuenta con una amplia trayectoria como encargada de negocios de EE. UU.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido