Redacción. Pese a las operaciones de prevención intensificadas en todo el país, la siniestralidad vial sigue cobrando vidas en Honduras. Según la portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), subinspectora Rixi Montoya, más de 100 accidentes de tránsito se registraron este fin de semana, dejando un saldo fatal de 14 personas fallecidas, nueve de ellas motociclistas.
«Este fin de semana registramos más de 100 accidentes de tránsito que dejaron un saldo de 14 personas fallecidas a nivel nacional», lamentó la subinspectora.
La mayoría de las víctimas mortales del fin de semana fueron conductores de motocicletas, una tendencia que ya preocupa seriamente a las autoridades viales. “Lamentablemente, nueve de las 14 personas fallecidas eran motociclistas”, confirmó Montoya, quien reiteró que este tipo de vehículos siguen encabezando las estadísticas de fatalidad vial en el país.

La portavoz señaló que de cada 10 accidentes, en al menos 7 se ven involucradas motocicletas, lo que representa un 44 % de los casos reportados.
Distracción al volante, la principal causa
Uno de los factores más recurrentes detrás de estos accidentes es la distracción de los conductores, especialmente por el uso del celular mientras manejan. “Muchos conductores no van atentos a las condiciones del camino, y eso incluye el uso de distractores como los teléfonos móviles”, advirtió la subinspectora.
Frente a esta situación, la DNVT hizo un llamado a todos los hondureños a conducir con responsabilidad y precaución, respetando las normas de tránsito y evitando conductas de riesgo.

Asimismo, las autoridades informaron que los operativos de control y prevención vial continuarán en diferentes puntos del país. También se mantienen campañas de sensibilización para evitar que estas tragedias sigan ocurriendo.