Redacción. La solicitud de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) en la licitación para imprimir papeletas electorales desató una ola de incertidumbre en el panorama político. Pero además, ahora trascendió otro documento oficial que evidencia la intención de la estatal en este proceso.
Una nueva filtración de la ENAG, con fecha del 13 de enero de 2025, compartida de manera anónima a Diario Tiempo, menciona que la entidad habría formalizado su intención para ser incluida en los trabajos de impresión de papeletas, libros y listados correspondientes a las elecciones primarias de este año.
Detalla que la empresa busca aportar su experiencia y recursos para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso electoral.
El documento evidencia que la ENAG está entre las 16 entidades que ante el Consejo Nacional Electoral competirán por la adjudicación de este proceso.
El escrito destaca la experiencia de la estatal, clave en la ejecución de proyectos complejos y sus altos estándares de seguridad. Igualmente, ofrecen confidencialidad, especialmente en procesos electorales, donde la fiabilidad es indispensable.
Puedes leer: ¿Es legal? La polémica participación de ENAG en la licitación de papeletas electorales
Incertidumbre
Preliminarmente este medio de comunicación dio a conocer un escrito del CNE y las declaraciones de un empleado de la ENAG, quien recibió instrucciones del Poder Ejecutivo para involucrarse en este proceso, lo que ha levantado cuestionamientos sobre un posible conflicto de interés.
El trabajador de la ENAG, quien pidió permanecer en el anonimato, afirmó a un medio de comunicación nacional que la empresa ya cuenta con el material necesario para producir las papeletas electorales.
«Participaremos como cualquier empresa, ofreciendo mejores precios y aprovechando nuestra capacidad instalada y experiencia bajo la administración de la presidenta Xiomara Castro«, afirmó.
Reacciones
Finalmente, subraya que su historial en el cumplimiento de normativas y en la entrega de materiales de calidad la convierte en un socio estratégico para el CNE.