Redacción. Otro giro en el caso “Sedesolazo” volvió a sacudir el panorama político hondureño, con un nuevo audio filtrado a medios de comunicación que compromete aún más a la diputada suspendida por Copán, Isis Cuellar.
La grabación también pone en entredicho al ministro de Transparencia, Sergio Coello, a quien la legisladora señala como su respaldo directo en medio del escándalo por el presunto desvío de fondos destinados a programas sociales.

En la conversación telefónica, cuya autenticidad no ha sido desmentida, Cuellar afirma haber recibido una llamada de Coello. En ella, el ministro la tranquiliza ante las denuncias en su contra.
“A mí, Sergio me llamó en la mañana… y me dijo: ‘Amiga, no se cague, usted no está sola’”, afirma la diputada en tono confidencial.
Pero el audio va más allá de una simple muestra de apoyo. Cuellar admite que se crearon supuestos beneficiarios ficticios y se repartieron recursos a estructuras políticas del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno).
Ver video
Incluso justifica la manipulación de informes: “¿Cómo iban a justificar un informe si no vienen al campo a ver si las cosas están o no?”, expresa.
El material, de baja calidad en ciertos tramos, también contiene expresiones ofensivas contra una mujer que habría exigido rendición de cuentas sobre la entrega de materiales. Cuellar relata haber ordenado el retiro de la ayuda: “Yo les dije que me devuelvan todo para dárselo a otro municipio que sí lo valore”.
Respuesta del ministro
Tras la filtración, el ministro de Transparencia reaccionó en la red social X sin referirse directamente al contenido del audio. Señaló que su responsabilidad es “garantizar el debido proceso y actuar conforme a la ley”.
Igualmente defendió el informe elaborado sobre el caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), asegurando que es producto de una investigación técnica, respaldada por documentos y trabajo de campo.

Le puede interesar: Bancada Liberal busca formalizar juicio político contra Isis Cuellar; ¿cómo procedería?
Mientras tanto, el partido Libre ya suspendió a Cuéllar de sus cargos internos y la presión social crece para que se investigue también a Coello y otros funcionarios ligados al caso.