26.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025

FFAA reconocen que no hubo revisión físico mecánica de unidades que transportaron el material electoral

Debes leer

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) reconocieron, a través de un informe oficial, que no realizaron la inspección físico-mecánica de los vehículos utilizados para transportar el material electoral de las elecciones primarias de 2025.

Esta declaración fue una respuesta a una solicitud enviada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En la carta se requería información sobre el procedimiento de inspección realizado en las unidades asignadas para la distribución del material electoral.

Lo que pidió el CNE

Mediante el oficio CP-CNE-488-2025, fechado el 24 de marzo de 2025, la presidenta del CNE, Cossette Alejandra López Osorio, solicitó al coronel Raúl Fuentes, enlace de las Fuerzas Armadas con el organismo electoral, que proporcionara un informe detallado sobre la inspección físico-mecánica de los vehículos de la empresa contratada para el transporte electoral. Además, pidió especificar el personal encargado de la revisión y adjuntar sus nombres completos y números de identificación.

Solicitud del CNE.

El documento del CNE menciona que, según información obtenida, el informe solicitado ya había sido entregado al entonces coordinador del proyecto de transporte, Joel Ramos. Sin embargo, no se encontraba en poder de la presidencia del CNE, por lo que se requería nuevamente la documentación.

La respuesta de las Fuerzas Armadas

Ese mismo día, el coronel Raúl Alexis Fuentes Borjas, oficial de enlace de las FFAA con el CNE, respondió mediante un informe en el que aclaró que las Fuerzas Armadas no participaron en el proceso de inspección físico-mecánica de los vehículos utilizados en el transporte del material electoral.

El informe detalla que la certificación de los vehículos no se llevó a cabo en las instalaciones del campo Parada Marte ni en los predios del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), y que el procedimiento de contratación fue responsabilidad exclusiva del CNE. Además, enfatizó que las Fuerzas Armadas no tuvieron injerencia en el proceso de certificación de las unidades, ya que no fueron los administradores del contrato.

Respuesta de las FFAA.

La respuesta oficial de las Fuerzas Armadas se hizo pública posteriormente en sus canales de comunicación. De esa manera, dejó en evidencia que no hubo una revisión físico-mecánica de las unidades utilizadas en el proceso electoral.

FFAA siempre han hecho las revisiones

Aunque las FFAA se desvincularon de cualquier responsabilidad, históricamente han sido las encargadas de la revisión físico-mecánica de los vehículos utilizados para el transporte del material electoral, según el exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar.

«Ellos lo revisan y hacen el traslado, el organismo electoral se lo entrega a ellos el material ya clasificado y ya ellos se encargan de custodiarlo y llevarlo», explicó a Diario Tiempo. También mencionó que las FFAA siempre han dispuesto de los vehículos del Estado para cumplir con su trabajo.

xpresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar,
Expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar,

«Nunca se ha dado problemas de este tipo, incluso yo estuve en tres procesos de elecciones y no se dio ese problema. Nosotros clasificábamos y entregábamos el material electoral a las FFAA y ellos se encargaban de lo demás», agregó.

Para Aguilar, la falta de una adecuada planificación y coordinación entre ambas instituciones fue un factor determinante en este problema. «El problema recae en ambas partes, en este proceso lo que falló fue una buena coordinación y una buena planificación», expresó.

Por su lado, el general retirado Luis Maldonado Galeas coincidió en que se trató de una falla de coordinación interinstitucional. Explicó que, en estas elecciones, el CNE asumió la función de administrar los recursos del transporte, lo que dejó a las FFAA sin injerencia en ese aspecto. «En ese sentido, las FFAA tienen la razón al responder a la solicitud que no tienen responsabilidad por no haberles incluido en ese proceso», afirmó.

Luis Maldonado Galeas
Luis Maldonado Galeas, general retirado.

No obstante, Maldonado Galeas también señaló que, aunque las FFAA no fueron parte del proceso administrativo del transporte, sí debían asegurarse de que los vehículos utilizados cumplieran con los estándares de seguridad. «Si las FFAA son responsables del transporte, no pueden aceptar viajar en medios de transporte sin tener la debida certificación mediante una inspección físico-mecánica», apuntó.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido