Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) han confirmado que brindarán seguridad a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre el 16 y el 19 de julio de 2025.
Esta medida responde a una petición directa de la presidenta del órgano electoral, Cossette López. La funcionaria solicitó el apoyo militar en medio de crecientes tensiones por el proceso electoral.
En un oficio del 15 de julio y firmado por el coronel de artillería Alexis Fuentes Borjas, oficial de enlace de las FF. AA. con el CNE, se detalla la respuesta positiva a la solicitud, que busca «seguridad y reforzamiento interno» en las instalaciones del CNE. El resguardo será estrictamente interno. Así mismo, se limitará a las fechas señaladas en dos edificios del ente electoral.
Le puede interesar – CODEH: Renuncia de general Muñoz responde a problemas internos en FF.AA.

Protocolo para futuras peticiones
Sin embargo, el mismo comunicado de las FF. AA. introduce un cambio significativo en el protocolo: cualquier solicitud futura de seguridad por parte del CNE deberá dirigirse directamente a la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, en su calidad de comandante general de las Fuerzas Armadas.
La misiva subraya que las FF. AA. están subordinadas a la Constitución y a su propia Ley Constitutiva, enfatizando que los mandatos en materia de seguridad institucional deben pasar por el alto mando y la presidencia de la República.
Recomendaciones
La petición de seguridad por parte de Cossette López se produjo el 7 de julio, después de que colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) impidieran la recepción de empresas oferentes para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En respuesta a la solicitud inicial, el jefe castrense había recomendado al CNE recurrir a la Policía Nacional de Honduras para situaciones de desórdenes públicos. Además, indicó que es la Policía la encargada de disolver «toda reunión o desfile público que degenere en riña tumultuaria o en desorden público».