33.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025

Ferrari subasta un Daytona SP3 único por 26 millones de dólares

No te lo pierdas

Redacción. Los Ferrari de la serie Icona representan lo más exclusivo de la marca, y entre ellos destaca el Ferrari Daytona SP3, impulsado por el V12 más potente jamás fabricado por la firma italiana. Este superdeportivo, limitado a 599 unidades, se agotó incluso antes de ponerse oficialmente a la venta.

Este verano, Ferrari ha sorprendido con una unidad adicional y única del Daytona SP3, bautizada como “599+1”, que se convirtió en el Ferrari nuevo más caro subastado en la historia. Este one-off, creado para una subasta benéfica, fue presentado en julio. La marca anunció que los beneficios irían íntegramente a la Fundación Ferrari.

A nivel mecánico, mantiene el motor V12 de 6.5 litros derivado del 812 Competizione, pero con 840 CV, superando los 830 CV del modelo base. Lo que lo distingue es su carrocería bitono en amarillo y negro, un esquema inédito que incluye el logotipo de Ferrari a lo largo de toda la carrocería. También destaca su interior, tapizado con tela hecha de neumáticos reciclados, y acabados en la misma fibra de carbono utilizada en el monoplaza de Fórmula 1 SF-25. Una placa interior lo identifica como la unidad «599+1», bajo el sello de Taylor Made.

RM Sotheby’s subastó esta pieza única por 26 millones de dólares (unos 22,2 millones de euros), once veces más que el precio original de los Daytona SP3 de serie, estimado en 2 millones de euros antes de impuestos. La casa de subastas lo había valorado inicialmente en 3,5 millones de dólares. Con esta cifra, se convirtió en el decimotercer coche más caro jamás vendido en subasta.

Carros
El Ferrari Daytona SP3 Tailor Made 599+1 salió a la luz como una edición especial que fue subastada por RM Sotheby’s.

Subasta 

En esta misma edición de la Monterey Car Week, otros Ferrari alcanzaron cifras millonarias. Un F40 LM de competición, una de las 19 unidades fabricadas por Michelotto, se vendió por 11 millones de dólares. Este modelo, con 760 CV y certificado por Ferrari Classiche, superó las expectativas que lo situaban en torno a los 9 millones.

El protagonismo de Ferrari fue absoluto. De los más de 130 millones de dólares recaudados en la subasta de RM Sotheby’s, más de 80 millones provinieron de modelos de la marca. Además del Daytona SP3 y el F40 LM, se vendieron un LaFerrari de 2015 por 5,23 millones de dólares, un F50 de 1995 por 9,25 millones, y un 599 GTO de 2011 por más de 2 millones.

Fuera del universo Ferrari, también se subastó un Hispano Suiza H6B de 1923. Este biplaza descapotable, restaurado tras desaparecer durante décadas, volvió a escena como una joya de la ingeniería clásica, con un motor de seis cilindros y bloque de aluminio.

La Semana del Automóvil de Monterey volvió a consolidarse como el evento clave del coleccionismo automovilístico. California se reafirma como el epicentro global de los coches clásicos y exclusivos, donde Ferrari volvió a dominar el escenario.

Autos
Daytona SP3 Tailor Made: bitono exclusivo, interior reciclado y fibra de carbono de F1.

Lo último

error: Contenido Protegido