Redacción. La residencia de John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, fue registrada este viernes por agentes del FBI en Maryland.
La acción forma parte de una investigación sobre el manejo de información clasificada. El director del FBI, Kash Patel, un firme partidario de Trump, celebró el operativo en redes sociales con el siguiente mensaje: «Nadie está por encima de la ley».
Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, secundó la declaración, afirmando que «La seguridad de EE.UU. no es negociable. Se hará justicia». Por su parte, el presidente Trump, aunque aseguró no tener conocimiento de la situación, aprovechó para criticar a Bolton, indicando: «no soy un gran fan de John Bolton».
Le puede interesar – Trump prohíbe uso de fondos federales para activismo político en campus universitarios

Libro polémico
Esta no es la primera vez que Bolton enfrenta una investigación federal por la gestión de información. En 2020, el Departamento de Justicia de Trump abrió una pesquisa penal en su contra por supuestas filtraciones a la prensa. Sin embargo, esta se cerró sin cargos en 2021 durante la administración de Joe Biden.
En su primer día de su segundo mandato, el 20 de enero, Trump ya había firmado una orden ejecutiva para retirar las credenciales de seguridad a cerca de 50 antiguos altos cargos, incluido Bolton, y retiró su escolta a pesar de las amenazas de muerte recibidas desde Irán.

Tras su dimisión en 2019, publicó el libro The Room Where It Happened (La habitación donde ocurrió), donde reveló detalles incómodos sobre la administración. El gobierno intentó impedir su publicación alegando que contenía material clasificado.
Bolton se formó en la Universidad de Yale (licenciatura, 1970; doctorado en derecho, 1974) y dedicó gran parte de su carrera posterior a puestos gubernamentales.