Tegucigalpa, Honduras. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, sostuvo que el partido Libertad y Refundación (Libre), está promoviendo una estrategia de caos para distraer a la población de los señalamientos por corrupción y, al mismo tiempo, entorpecer deliberadamente el proceso electoral en marcha.
Mena calificó como “un circo montado” los disturbios registrados en el Congreso Nacional, durante la comparecencia de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando directamente a las autoridades del Legislativo por haber autorizado el ingreso de colectivos afines a Libre.
“El espectáculo que se montó fue para desviar la atención del pueblo hondureño sobre los graves actos de corrupción que se han señalado. Lo de hoy fue un show calculado por Libre, un intento desesperado por desviar las críticas y el rechazo ciudadano”, afirmó Mena.
Según la congresista, al menos 40 personas que forman parte de los colectivos oficialistas ingresaron a una zona restringida del Congreso, la cual normalmente es para invitados y periodistas. A su juicio, esto demuestra que el desorden fue premeditado.
“Ese grupo de choque no pudo haber entrado sin la autorización directa del presidente del Congreso. La intención era clara: montar un espectáculo justo cuando hablaban las consejeras, para que los titulares del día hablaran del ‘circo del Congreso’ y no de los escándalos de corrupción que rodean al partido Libre”, añadió.
Fátima Mena también cuestionó que el Congreso Nacional se prestara para escenificar una crisis que, según ella, debía haberse resuelto entre los mismos consejeros del CNE.
Le puede interesar: Convocatoria de consejeros del CNE al Congreso Nacional es ilegal: Salvador Nasralla

Sabotaje
Más allá del incidente en el Legislativo, Mena alertó que los actos de sabotaje se están extendiendo al proceso electoral. Señaló que Libre ha venido alterando deliberadamente el calendario del CNE, comenzando, según dijo, con maniobras para impedir la inscripción oportuna del PSH.
“Marlon Ochoa fue el primero en alterar el calendario electoral, cuando liberó la estrategia que impedía nuestra inscripción. Ahora lo vuelve a hacer, impidiendo que las empresas interesadas en participar en el proceso de licitación del sistema de transmisión de resultados entreguen sus ofertas, justo en la fecha establecida por el propio Consejo”, denunció.
La líder del PSH aseguró que el mismo grupo de choque que irrumpió en el Congreso también participó en la toma de las instalaciones del CNE el día anterior, impidiendo el desarrollo normal de las actividades técnicas y administrativas necesarias para las próximas elecciones.
“No podemos subestimar lo que está pasando. Libre está generando crisis, caos y desestabilizando el proceso electoral. Está sembrando miedo, división y terror. Esto no es casual, es una estrategia clara para torpedear la democracia”, concluyó.
Lee también: Ni policía ni militares protegieron a consejeras del CNE tras sesión en el CN