Redacción. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, acusó al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de usurpar funciones del pleno legislativo y obstaculizar decisiones clave para fortalecer el proceso electoral en Honduras.
La congresista señaló que el diseño electoral contempla el uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) como un mecanismo de transparencia en las elecciones. Pero Redondo omitió someter al pleno la decisión sobre la adjudicación de este sistema.
“El diseño electoral de Honduras contiene claramente lo que se llama TREP, que viene básicamente a establecer un mecanismo de transparencia donde se dan los resultados preliminares en las elecciones. Pero el presidente del Congreso Nacional decidió obviar un tema sobre el cual podíamos decidir”, reprochó.

También criticó que Redondo haya decidido de manera unilateral sobre la carta de renuncia de la consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, que no fue aceptada.
“Se usurpa el rol del pleno del Congreso Nacional al decidir él unilateralmente sobre el destino de la carta de renuncia. No es competencia de Luis Redondo establecer la legalidad o no legalidad de una carta; eso lo tiene que hacer el pleno. Su trabajo es facilitar las sesiones del Congreso, no convertirse en juez”, sostuvo.
La diputada calificó la actuación de Redondo como autoritaria y advirtió que este accionar podría constituir un delito. “Se ha convertido en un dictador dentro del Congreso Nacional que usurpa el rol del pleno”, prosiguió.

Le puede interesar: CN no da trámite a renuncia de Hall ni prórroga para adjudicar el TREP
Congreso Nacional
En la sesión convocada el pasado martes, la renuncia, el nuevo nombramiento de un consejero y la prórroga del TREP debían ser aprobados por dos terceras partes de la cámara legislativa, es decir, al menos 86 votos, pero eso no ocurrió.
De igual importancia: Diputado Nelson Márquez comparece ante la CSJ por acusación de fraude