Redacción. Un grupo de pobladores, de los bordos de la colonia Bográn, se manifestó frente a los Juzgados de San Pedro Sula, con el objetivo de presionar a las autoridades para que les brinden una reubicación, ante la inminente construcción de un intercambiador vial en la zona.
Los manifestantes, en su mayoría familias de escasos recursos y madres solteras, expresaron su angustia por la falta de un lugar donde vivir si son desalojados.
Zenobia Rodríguez, una de las afectadas, compartió que necesitan un lugar donde vivir. Asimismo, explicó que carece de recursos, ya que es «una mujer sola, que camino recogiendo botes».
Lea también – Señalan al diputado Fabricio Sandoval de «blanquear» fondos de «obras» a través de ONG
Rodríguez afirmó que ha vivido en los bordos por 26 años y por eso, solicita que les proporcionen «un solar o una casa».

Apoyo
Otra residente, Reina Isabel Gómez Lara, hizo un llamado directo a las autoridades municipales para que les apoyen en su situación: «Solo le pedimos al alcalde que se ponga la mano en la conciencia para darnos una reubicación».
Gómez Lara enfatizó que ellos no son «invasores», sino que su presencia en el lugar se debe a la necesidad.
Por su parte, Tomás Benítez añadió que él también lleva 26 años viviendo en la zona y que el desalojo afectaría a unas 200 familias.
La razón detrás de esta preocupación es la construcción de un intercambiador en el cruce del desvío a Los Cármenes y el segundo anillo. Este proyecto, diseñado para ser una solución al conflicto vial en esa intersección, implica la ocupación de terrenos donde actualmente residen estas familias.
Le puede interesar – ¿Estudiantes hondureños a clases virtuales? Esto anunció Educación
La comunidad espera que, en medio del avance de la infraestructura, sus necesidades de vivienda sean consideradas y atendidas por las autoridades.
