27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

Familiares de hondureño detenido por ICE piden ayuda para que lo deporten

Debes leer

Redacción. Una angustiada familia del municipio de Sensenti, departamento de Ocotepeque, ha solicitado a la Cancillería de Honduras que les brinde apoyo para poder deportar a uno de sus miembros detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en las redadas en Estados Unidos.

El catracho es Orlando Gómez, y según indicaron los parientes al periodista Juan O’Hara, las autoridades lo detuvieron en el estado de Florida hace más de 20 días y desde ese momento no han sabido nada de él.

Del mismo modo, afirmaron que no es un delincuente, es más salió desde hace tiempo de su tierra natal con las ganas de trabajar y salir adelante. Es por ello que ahora necesitan de las autoridades para poderlo localizar y retornarlo al país. El hondureño está recluido en la cárcel de Alcatraz.

Hondureño
Los familiares indicaron que los hondureños no tienen una representación legal de su país en medio de esta situación.

Reina Gómez, familiar de Orlando, expresó que, «nos comentaron que a los migrantes de otros países (presos en Alcatraz) sí los han ido a representar, pero a los hondureños no hay nadie que vaya allí a representarlos».

Asimismo, comentó que lo que Orlando quiere es que las autoridades le ayuden a salir de este recinto penal y regresar a Honduras para reunirse con su familia en Ocotepeque.

cárcel
Migrantes de distintos países estarían recluidos en este penal, donde según organizaciones, sufren de abusos.

Lea además: Hasta 4 años esperan migrantes para sus audiencias de asilo en EEUU 

Migró hace 13 años 

Del mismo modo, Reina contó que Orlando migró a Estados Unidos hace 13 años, y desde que llegó a ese país ha trabajado. En los últimos meses laboraba en la agricultura, rubro donde operan múltiples latinos.

«Allí (cárcel Alcatraz) hay varios hondureños. Hago el llamado a las autoridades de que si nos pueden ayudar a que puedan mandarlos nuevamente para acá», indicó la pariente.

La hondureña lamentó que tanto Orlando como los demás compatriotas se encuentren sin poder trabajar, situación que les impide generar ingresos. Por ello, consideró que lo mejor es que retornen a sus hogares de forma segura.

Orlando lo que desea es volver a salvo a su casa en Sensenti.

Desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14159 (“Protecting the American People Against Invasion”), que impulsó una estrategia para expandir el uso de detenciones expeditas de migrantes indocumentados.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido